Levante UD

Toño, libre tras 21 días en prisión

La sala estima que no hay pruebas suficientes para implicar en los delitos al jugador, que elude pagar una fianza al no haber riesgo de fuga

José Molins

Valencia

Viernes, 1 de marzo 2019

Han sido 21 días de pesadilla para Toño García, pero el futbolista del Levante ya está en libertad provisional. Los tres jueces de la Audiencia Provincial de Teruel estimaron el recurso del abogado del jugador granota y decretaron que éste pudiera abandonar la prisión ayer a las 19:20 horas, sin necesidad de pagar una fianza, pese a la voluntad del juez del caso y del fiscal de mantenerlo encerrado.

Publicidad

La sala insta a Toño a comparecer a partir de ahora en el juzgado los días 1 y 15 de cada mes para firmar, y los tres magistrados destacan en el auto que no aprecian «suficiente solidez en los indicios, ya que no puede descartarse que haya otras explicaciones alternativas y no ha habido investigaciones relevantes que confirmen las iniciales sospechas», aseguran los magistrados de la Audiencia Fermín Hernández, María Teresa Rivera y María de los Desamparados Cerda. No obstante, la libertad es provisional, a la espera de que se celebre el juicio o el juez del caso pudiera obtener nuevas pruebas incriminatorias.

El futbolista granota fue encarcelado el pasado 8 de febrero acusado de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal que presuntamente extorsionaba a gente para obtener dinero, en una operación junto a otras 16 personas de la Comunitat. La Guardia Civil había registrado la casa del jugador y encontró 4.200 euros, que el juez relacionó como un pago de esta trama. Al acudir a Teruel como investigado, Toño acabó en la cárcel.

El abogado del futbolista ofreció el pago de 100.000 euros como fianza, que fue rechazado, y puso un recurso que siguió su procedimiento hasta la Audiencia Provincial, que lo estimó ayer. La sala considera que no hay pruebas suficientes que demuestren la participación de Toño en la ejecución de los delitos y que el jugador proporciona «una explicación plausible», según se refleja en el auto.

Los magistrados destacan también que no existe riesgo de fuga de Toño, lo que «no supone un peligro con entidad para adoptar la medida privativa de libertad», ni tampoco «la posibilidad de interferir en la investigación». Para la sala, el futbolista tiene «un fuerte arraigo personal, familiar, social y laboral en Valencia, lo que da nula posibilidad de que pueda ocultar, alterar o destruir las fuentes de prueba», señala el auto de la Audiencia Provincial. Los magistrados aseguran que la razón del juez del caso de que existe riesgo de que Toño pueda cometer otros delitos «no tiene fuerza, porque su arraigo y su situación laboral le proporcionan medios de vida sin necesidad de acudir a la obtención de ingresos de manera ilegal». Motivos por los cuales la sala decidió ayer estimar el recurso de apelación y dejar el libertad al jugador.

Publicidad

La causa sigue bajo secreto de sumario, y de los 17 investigados que el juez envió a prisión el 8 de febrero, sólo Toño y A. B. F. han sido puestos en libertad, las otras 15 personas continúan en la cárcel de Teruel. El padre de Toño recogió ayer en coche al jugador. Finalmente han sido tres semanas, muy lejos de los más de cuatro meses que permaneció en Picassent el año pasado Rubén Semedo, exjugador del Villarreal, por delitos más graves, como homicidio en grado de tentativa, lesiones, amenazas, detención ilegal, tenencia ilícita de armas y robo con violencia.

Durante estos 21 días el futbolista del Levante ha realizado ejercicio en todo momento en el gimnasio de la prisión, dos veces por jornada, pero aun así requerirá de un plan específico para recuperar la forma de cara a reincorporarse al equipo. Incluso puede necesitar el apoyo de un psicólogo tras el duro trance que ha pasado. Y es que tras salir de la cárcel, Toño ya puede ponerse a las órdenes del entrenador, Paco López, aunque el club le ha dado días de permiso hasta el próximo martes para que pueda disfrutar de tiempo libre con su familia.

Publicidad

El club emitió ayer un comunicado en el que explicó que está a la espera de la «pronta reincorporación» del futbolista a la dinámica del equipo. El Levante añadió que «se congratula de la resolución judicial adoptada», tras permanecer el lateral izquierdo estos 21 días en prisión. El club anunció desde el primer momento el 8 de febrero que apoyaba al jugador, a la espera de que se produjeran más noticias, y en ningún momento el consejo de administración fue partidario de suspender de empleo y sueldo a Toño, aunque es una posibilidad que legalmente podría haber realizado la entidad de Orriols.

Precisamente el mismo día que la Guardia Civil estaba registrando su casa antes de ser encarcelado, Toño firmaba su renovación con el Levante, tras varios meses de negociaciones, ya que terminaba su contrato en junio. La aportación de Toño estaba siendo fundamental y era indiscutible en la banda izquierda, donde se había adaptado perfectamente a la posición de carrilero, en la que ha jugado 17 partidos esta temporada, todos ellos como titular, y marcó un gol. El encuentro del próximo lunes en Leganés se lo perderá, pero si coge pronto la forma, tiene por delante 12 jornadas para volver a reintegrarse en la Liga y acabar bien la temporada.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad