Toño Garcíarompió su silencio. Lo hizo a través de un vídeo de 50 segundos en los que concentró un mensaje claro y contundente. El futbolista del Levante, quien abandonó la prisión de Teruel el pasado viernes después de 21 días, se muestra con la conciencia tranquila. Se desmarca de los presuntos delitos de pertenencia a banda criminal y blanqueo de capitales por los que está investigado, aunque asume que sus compañías pudieron jugarle una mala pasada. Ayer el conjunto granota gozaba de día libre tras la derrota en Leganés, pero el de Puerto de Sagunto acudió a la ciudad deportiva de Buñol en solitario para someterse a unas pruebas médicas. Hoy se reincorporará a los entrenamientos con el resto de la plantilla. El zaguero, quien formalizó su renovación como azulgrana hace justo un mes, trata de abstraerse de los últimos acontecimientos para luchar por la permanencia. Quiere volver a la normalidad.
Publicidad
«Estos días he vivido una pesadilla. Pasé de la felicidad más absoluta por mi renovación con el Levante a verme en la cárcel sin comprender absolutamente nada. Se me ha quitado la libertad por una sospecha», explicó Toño García en un breve vídeo publicado en la web oficial del club. El lateral zurdo transmitió su sufrimiento durante los 21 días que estuvo encarcelado. Finalmente, el recurso de apelación presentado por su abogado, Emilio Pérez Mora, fue estimado por la Audiencia Provincial de Teruel.
«He podido cometer un error. Soy una persona confiada y no he pensado mal de la gente. Tal vez debería haberme protegido más. Pero de ahí a suponer que pertenezco a una organización criminal y que me dedico al blanqueo de capitales hay un mundo. Es absolutamente falso y lo demostraré», añadió Toño.
El futbolista entró en prisión preventiva junto a otros seis valencianos el pasado 8 de febrero. Dos semanas después, fueron encarceladas diez personas más. Dentro de la trama, hay investigados por los presuntos delitos de extorsión y amenazas a usuarios de una página web de contactos con prostitutas.
«En primer lugar quería dar las gracias al club, con el presidente a la cabeza, a mis compañeros y a toda la afición del Levante por confiar en mí y apoyarme. Y en segundo lugar, decirles que confíen en mí, que se esclarecerá todo y demostraré que soy inocente», concluyó Toño.
Publicidad
Toño fue investigado porque su nombre aparece en dos momentos de una misma conversación telefónica entre dos de los supuestos cabecillas de la red. En ese diálogo, uno de los interlocutores le comenta al otro que levantinista tiene un dinero suyo. «Su participación es simple y llanamente ser un ingenuo y guardar 4.200 euros de un amigo en su casa», insistió su abogado.
Tal y como explicó su entorno, el zaguero puso facilidades para que la Guardia Civil registrara su casa. Posteriormente, Toño se desplazó a Teruel para declarar y el juez de Instrucción número 3 decretó la prisión preventiva para el levantinista. Una medida que el letrado Emilio Pérez Mora calificó como «excesiva e innecesaria». El 13 de febrero, el abogado presentó un recurso de apelación solicitando la libertad provisional, ofreciendo una fianza de 100.000 euros, la retirada del pasaporte y la asistencia diaria a los juzgados de Valencia para firmar.
Publicidad
La Audiencia Provincial de Teruel estimó el recurso al no apreciar «suficiente solidez en los indicios» que llevaron al juez a enviarlo a prisión. La fianza y la retirada del pasaporte fueron descartadas, pero sí se instó a Toño a comparecer en los juzgados los días 1 y 15 de cada mes. Precisamente, el abogado pidió ayer el levantamiento de esta medida cautelar al considerar que se ha producido un agravio comparativo.
Esta semana han sido puestas en libertad ocho personas involucradas en la causa y que están relacionadas con las cuentas bancarias en las que supuestamente se ingresaba el dinero de la red. Sin embargo, han salido de prisión sin ningún tipo de medida cautelar. De esta forma, al entender que la implicación de Toño es menor, Emilio Pérez Mora ha solicitado que el futbolista quede exento de firmar en los juzgados.
Publicidad
El entorno del futbolista aseguró que Toño había conocido a uno de los líderes de la trama un mes antes de entrar en la cárcel. El levantinista tenía algunas «amistades no recomendables» con las que se citaba tanto en locales nocturnos como en restaurantes. La causa sigue bajo secreto de sumario, aunque el lateral trata de recuperar la normalidad.
Toño asegura que tiene la conciencia tranquila y que su error consistió en hacer un favor a un conocido. Hoy se reencontrará con sus compañeros en Buñol para iniciar su proceso de reincorporación. Durante su estancia en la cárcel, realizó entrenamientos diarios en el gimnasio con tal de mantener la forma.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.