Miguel Ángel Valiente, a la izquierda, junto a Patricia Rodríguez en el acto de este martes en el Ateneo Marítimo. IRENE MARSILLA

Valiente ofrece hasta 55 millones de un fondo inversor y propone una ampliación de capital para salvar el Levante

El candidato y su equipo huyen de hablar de ascenso a Primera e inciden en que lo urgente ahora es estabilizar el club durante las dos próximas temporadas

Martes, 25 de julio 2023, 20:41

La situación del Levante es lo desesperada que desvelen los números que sólo conocen sus actuales gestores y los equipos de trabajo que llevan desde hace unos días trabajando a contrarreloj en busca de un plan de viabilidad. «Ha sido una locura, días enteros de trabajo, de madrugada... nosotros presentamos el nuestro a las 13.54... es cierto que le pusimos un poco de suspense», se atrevió a bromear Miguel Ángel Valiente. El empresario había convocado al levantinismo este martes para desgranar su proyecto, con el que pretende entrar a gestionar la entidad granota. Lo cierto es que con el escudo de las cláusulas de confidencialidad –que existen como parte de las reglas del juego de este proceso– apenas dio un puñado de cifras en tres powerpoints con el fondo granota como denominador común. Pero sí, la situación, si no desesperada, es crítica, porque en el horizonte aparece el temido término ‘fondo de inversión’ como única solución posible.

Publicidad

La candidatura afirma estar en disposición de poner hasta 55 millones y ve necesario acometer una ampliación de capital que inyectaría otros 7 millones en el club, manteniendo a la Fundación como máximo accionista. Miguel Ángel Valiente ha presentado su proyecto para dirigir el Levante, idea que no viene de ahora, sino que lleva alimentando desde hace tiempo. «Llevamos más de dos años trabajando en esto para dirigir el club, estuviera en Primera o Segunda, aunque es cierto que no esperábamos que iba a estar así», señaló el empresario, que avisó de que no iba a dar a conocer los números por las cláusulas de confidencialidad que ha firmado con el propio club, la Fundación como accionista mayoritario y la Liga. Así lo expresó en un acto celebrado en el Ateneo Marítimo ante una notable representación de accionistas y aficionados granotas.

La candidatura tiene a Patricia Rodríguez, con experiencia en gestión de fútbol profesional (Eibar, Granada y Elche) como persona fuerte en el apartado de las finanzas. «Tenemos un problema de tesorería, pero también a medio y largo plazo. Debemos replantear el club, que tiene un potencial enorme y bien ordenado puede salir adelante», señaló.

Como eje central, el grupo que lidera Miguel Ángel Valiente ofrece una financiación de un fondo inversor («la línea de los bancos el club la tiene desde hace tiempo cerrada porque casi no tiene garantías que ofrecer», ha precisado) de entre 15 y 20 millones para pagos inminentes y de entre 30 y 35 para obligaciones en el medio y largo plazo. Esto es, 45 millones en el mejor de los casos y 55 en el menos halagüeño.

«Conseguir dinero es fundamental, y el conocimiento para llevar el proyecto. Hemos diseñado un plan de viabilidad a tres temporadas vista, porque hay una serie de urgencias. Primero hay que reestructurar, en la segunda temporada dar un empujón y en la tercera, pensar en crecer», expresó Patricia Rodríguez. «No voy a ser populista, no voy a hablar de subir a Primera. Antes tenemos que ponernos en orden y luego tomar impulso», apuntó Miguel Ángel Valiente.

Publicidad

Además de la financiación, el empresario plantea una ampliación de capital para inyectar algo más de 7 millones al club y sin que la Fundación pierda su condición de accionista mayoritario. En primer lugar, Valiente se compromete a comprar 25.000 acciones a la Fundación a los 135 que se venden en la actualidad.

A renglón seguido, se plantearía la ampliación de capital, en la que el valor de los títulos sería inferior. Valiente entraría a adquirir acciones por valor de 1,7 millones y la Fundación los 3,37 que habría obtenido en la operación anterior, con lo que mantendría la mayoría de la propiedad del club. Además, se estima que el accionista minoritario –sería necesario tener ya títulos para concurrir a esta oferta– aportaría otros dos millones.

Publicidad

Miguel Ángel Valiente insistió en varias ocasiones en que tiene la mano a «todo el levantinismo» para hablar con quien aporte soluciones más beneficiosas que las que su equipo ha conseguido. Casi al final del acto, ha enumerado los planes presentados: el de Danvila («que da por caducado») y el del FROG («que no aporta dinero»). Entonces se ha producido un enganchón con su portavoz, Carlos Ayats, quien ha pedido el turno de palabra para asegurar que su equipo cuenta con el compromiso de un fondo en caso de resultar elegido y –afirmó– «es una carta de intenciones, como los que vosotros presentáis».

El 4 de agosto, posible fecha para que el patronato tome la decisión

El acto de este martes tenía una hora de caducidad y eran las 20:30, cuando cerraba el Ateneo Marítimo. Y casi mejor, pues conforme avanzaban las intervenciones se evidenciaba más el estado de ansiedad que el levantinismo vive por la grave situación financiera que atraviesa su club. En el escenario estaban Miguel Ángel Valiente, Patricia Rodríguez, Alberto Villanueva, el exfutbolista Vicente Latorre y Valentín Serrats, todos miembros de la candidatura.

Patricia Rodríguez ha hablado de dos fechas: el 31 de julio (inscripción del equipo en Segunda, algo que se ha venido diciendo que es un match ball superado) y el 31 de agosto, cuando se cierra el periodo para dar de alta nuevos jugadores hasta el mercado de invierno.

Pero la fecha que querían saber los presentes es la de cuándo empezará la nueva era. Y esa, a pesar de las cláusulas de confidencialidad, se acabó por corear, aunque lo cierto es que se trata más de un objetivo y no algo estricto: BDO analiza ya los planes de viabilidad presentados con la intención de que el patronato elija ya el definitivo el próximo 4 de agosto.

Hay que recordar que la consultora primero presentará su trabajo a la comisión ejecutiva de la Fundación. Una vez esta fiscalice este informe y constate que está todo correcto, será cuando convoque el patronato. En un principio, deberá decidir si, en lugar de Quico Catalán, elige la propuesta de Valiente, Ayats o la de Danvila y Boluda. En el caso de decantarse por esta, sus mismos impulsores la dieron por cadudada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad