Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Los jugadores del Levante, durante un entrenamiento en la ciudad deportiva de Buñol. EFE/Manuel Bruque

Varias empresas se interesan por los terrenos de la ciudad deportiva de Buñol

El Levante, que prevé mudarse a Nazaret de cara a la temporada 2023-24, ha abierto conversaciones con alguna compañía del ámbito futbolístico

Jueves, 17 de septiembre 2020

El plan del Levante consiste en que, para el inicio de la temporada 2023-24, se produzca el histórico traslado a la ciudad deportiva de Nazaret. Todas las categorías harán las maletas, marchándose de unas instalaciones de Buñol que pasarán a estar en el mercado. El club todavía no ha tomado una decisión sobre el destino de estos terrenos, ya que existe un margen considerable. Sin embargo, la futura mudanza ya ha provocado reacciones. Varias empresas se hayan dirigido a la entidad granota para interesarse por el suelo y entablar conversaciones. De momento, no hay ninguna negociación formal en marcha.

Publicidad

Simplemente han sido tomas de contacto, pero invitan a la cúpula a pensar que se encontrará una interesante solución para el recinto. Las instalaciones de Buñol, propiedad del Levante e inauguradas en 2003, han experimentado determinadas mejoras a lo largo de los últimos años: terrenos de juego, residencia, sala de prensa, despachos, gimnasio... Pese a estas inversiones, la directiva azulgrana tenía el anhelo de trasladar la 'factoría' a la misma capital del Turia. Más concretamente, a los Poblados Marítimos, tan ligados a los orígenes del club.

Ante esta situación, diversas empresas se han puesto en contacto con el Levante para obtener información sobre el recinto de Buñol. Y alguna de ellas pertenece al ámbito futbolístico. Cabe recordar que los terrenos son de uso dotacional deportivo. De esta forma, para que una compañía pudiese ejercer otro tipo de actividad económica, resultaría imprescindible obtener los permisos con los que llevar a cabo una recalificación y otorgar al suelo un carácter industrial.

Todavía es pronto. Simplemente se trata de tanteos. Precisamente, la ciudad deportiva de Buñol forma parte de los avales presentados por el Levante al grupo Edmond de Rothschild para obtener el crédito bancario de 60 millones. También se ha hipotecado el Ciutat de València, las futuras instalaciones de Nazaret y los derechos de las retransmisiones televisivas.

El Levante prevé iniciar la construcción de la ciudad deportiva de Nazaret durante la primavera de 2021, tal y como confirmó el pasado miércoles el presidente granota, Quico Catalán. Los trámites administrativas están encauzados. Puertos del Estado debe refrendar la autorización concedida por la Autoridad Portuaria de Valencia y el Ayuntamiento. Posteriormente, llegará el visto bueno definitivo de la Generalitat.

Publicidad

Las obras de la nueva ciudad deportiva, cuyo coste oscilará entre 12 y 14 millones, durarán cerca de dos años y han sufrido varios retrasos desde 2019. Y es que se han producido atascos en la gestión de las alegaciones al Plan Especial de la Zona Sur 1 del Puerto de Valencia-Nazaret Este, en el que están enmarcadas las futuras instalaciones del Levante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad