En agosto de 2018, el Levante cerró la mayor venta y el fichaje más caro de su historia. Jefferson Lerma se marchó traspasado al Bournemouth a cambio de 30 millones de euros. Con la esperanza de tapar el vacío dejado por el colombiano, el entonces director deportivo azulgrana. Tito Blanco, apostó por Nikola Vukcevic. El mediocentro montenegrino costó casi nueve millones y dentro de 24 días cerrará su etapa como granota después de haber protagonizado una decepción absoluta. Su rendimiento ha estado alejadísimo de las expectativas. Los numerosos problemas físicos le han mermado a lo largo de sus cuatro temporadas en Orriols. El club ha desembolsado un millón por cada cinco partidos disputados por el balcánico.
Publicidad
El día 30, Vukcevic finalizará su contrato en el Levante para marcharse libre. Hace las maletas después de haber jugado sólo 73 encuentros con el conjunto granota incluyendo la Liga y la Copa del Rey. Teniendo en cuenta que el Levante pagó casi nueve millones al Sporting de Braga por su fichaje y que el futbolista ha cobrado cerca de 1,2 millones por cada una de las cuatro temporadas, la inversión total del club en el montenegrino asciende a 13,8 millones.
Estableciendo un promedio, el Levante ha desembolsado un millón por cada 5,3 partidos diputados por Vukcevic. Dicho de otra forma, cada encuentro del mediocentro ha costado 189.000 euros. Una operación poco rentable.
La falta de continuidad por las lesiones ha sido una losa para Vukcevic durante su etapa en el Levante. Y la campaña en la que menos ha participado ha sido la última, ya que sólo ha acumulado 196 minutos entre Liga y Copa. El montenegrino comenzó a remolque la pretemporada debido a los problemas de espalda que arrastraba desde el curso anterior.
Y es que la temporada 2020-21, en la que se esperaba el salto definitivo de Vukcevic, fue especialmente aciaga. El balcánico se perdió el 60 por ciento de los partidos oficiales debido a problemas físicos. De los 45 encuentros celebrados entre Liga y Copa, el mediocentro causó baja en 27.
Publicidad
A lo largo de aquel curso, Vukcevic padeció hasta cinco lesiones. Las cuatro primeras fueron musculares y afectaron a aductor, isquiotibiales, lumbares y recto interno. La última dolencia, la más grave, consistió en una ciatalgia relacionada con una hernia discal. Este contratiempo le llevó a estar ingresado, aunque finalmente pudo esquivar el quirófano.
Estos problemas provocaron que Vukcevic comenzara la última temporada sin la forma física adecuada para hacerse con un sitio en el once titular. Al desempeñar un papel secundario, se ha devaluado sensiblemente. Según el portal especializado Transfermakt, el centrocampista tenía un precio estimado de 7,5 millones cuando aterrizó en el Levante. Ahora, ha bajado a uno. Una caída drástica.
Publicidad
Vukcevic, de 30 años, se despide del Levante sin haberse acercado al nivel que se esperaba de él. En el verano de 2018, Tito Blanco y el secretario técnico Luis Helguera se decantaron por Vukcevic para compensar la salida de Jefferson Lerma. Con los 30 millones recogidos por el jugoso traspaso del colombiano, el club realizó otras dos apuestas significativas. Fichó al delantero Raphael Dwamena por seis millones y al extremo Moses Simon por cinco. Ninguno de los tres futbolistas convenció.
Estas inversiones fallidas, junto a la tensión existente dentro de la dirección deportiva, desembocaron en una revolución. El club prescindió de Tito y Helguera y recuperó a Manolo Salvador, acompañado de David Navarro.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.