Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Martes, 27 de diciembre 2022
El número 52.434 fue el primer premio del primer sorteo en la historia de la Lotería del Niño. Corría el año 1941 y el sorteo constaba de 4 series de 42.000 billetes cada una a 150 pesetas. el billete, divididos en décimos a 15 pesetas. En 2023 el décimo cuesta 20 euros (algo más de 3.000 de las antiguas pesetas) y Jesús Huerta, presidente de Loterías y Apuestas del Estado, ya ha anunciado que los décimos de lotería «son lo único que no ha subido en los últimos 22 años y en algún momento tendrán que subir», abriendo así la puerta a un aumento de precio a partir del año que viene.
El sorteo del Niño de 1941, en plena II Guerra Mundial y justo después de finalizar la Guerra Civil española, tuvo tanto éxito que se decidió al año siguiente, en 1942, transformarlo en Sorteo Extraordinario. Se celebrarba por aquel entonces antes del día de la Epifanía del Señor, y ese segundo año el precio del décimo aumentó hasta los 25 céntimos y entonces hubo 3 series de 56.000 billetes cada una.
Desde entonces el precio del décimo ha ido variando a lo largo de los años. El sorteo de Lotería Nacional que se celebraba antes del Niño en las mismas fechas tenía un coste en 1920 de 5 pesetas, y el precio fue subiendo paulatinamente. De las 15 pesetas del primer sorteo se pasó a las 25 del segundo, en 1942, y en 1960 ya costaba 100 pesetas, cuatro veces más.
1941: 15 pesetas
1942: 25 pesetas
1960: 100 pesetas
1966: 250 pesetas
1975: 500 pesetas
1980: 1.000 pesetas
1992: 3.000 pesetas
2000: 3.000 pesetas o 18,03 euros
2002: 20 euros
2023: 20 euros
En 1966 el precio del décimo del sorteo del Niño era de 250 pesetas, que en 1975 se duplicaba hasta las 500 pesetas y en 1980 ya se compraba por 1.000 pesetas. En 1992, años después de la entrada en la Unión Europea y cuando los Juegos Olímpicos llegaban a España, el precio era tres veces superior y el décimo se vendía a 3.000 pesetas, un precio que se ha mantenido casi inalterable hasta este momento. En el año 2000, justo antes de la llegada del euro, se introdujo un doble valor (3.000 pesetas y 18,03 euros, aunque el euro aún no había entrado en vigor), y poco después se redondeó el precio subió a 20 euros.
Este es el que se mantiene hasta la actualidad y desde Lotería y Apuestas del Estado ya han advertido que está en proceso de revisión. «En algunos momentos, y lo hemos hablado con las asociaciones de puntos de venta, hemos barajado la posibilidad de hacer una subida, aunque fuera testimonial, pero al final hemos intentado no gravar más las posibilidades de la sociedad, aunque en algún momento tendrá que subir», ha reiterado.
Puedes comprobar si tu décimo ha sido agraciado con el buscador de premios de la Lotería de Navidad. Introduce el número que juegas y podrás comprobar si te ha tocado y, en ese caso, cuánto dinero vas a cobrar. Puedes repetir la operación con todos los números con los que estés jugando al Sorteo Extraordinario de Navidad.
Recuerda que la lista oficial de Loterías del Estado es el único medio oficial y válido para comprobar los números premiados.
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de última hora sobre el sorteo del 6 de enero, con los números premiados, la pedrea, las reacciones, anécdotas y curiosidades del sorteo de la Lotería del Niño. El día de Reyes realizamos una amplia cobertura, que incluye además el envío de alertas en tiempo real a móviles, la publicación de la lista oficial de Loterías del Estado y toda la actualidad del sorteo y los premios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.