Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Domingo, 21 de agosto 2022, 11:22
El presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta Almendro, presentó hace unos días las novedades del sorteo de la Lotería de Navidad de 2022, cuyos décimos ya están a la venta desde el mes de julio.
Para el Sorteo del 22 de diciembre se ha introducido una novedad en la venta de décimos: han puesto a la venta este año 180 millones de décimos de Lotería de Navidad, lo que supone 8 series más que los que se vendían hasta la fecha. En esta ocasión la emisión asciende a 180 series, de 100.000 números cada una (frente a los 172 que había en 2021) y alcanza los 3.600 millones de euros, de los que se repartirá un 70% en premios. Es decir, que el Sorteo de Navidad repartirá este año 2.520 millones de euros en premios, 112 millones más que en 2021 (se repartieron un total de 2.408 millones) y 140 más que en 2020.
Entre dichos premios destacan el popular 'Gordo' de Navidad, de 4.000.000 euros a la serie; el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie; o el tercero, de 500.000 euros a la serie. El importe del décimo sigue siendo de 20 euros.
La serie es cada una de las sucesiones de billetes numerados del 00000 al último. Loterías y Apuestas del Estado define una serie como «el conjunto formado por un billete de cada número que participa en el sorteo. Es decir, cada serie consta de 100.000 billetes». Por lo tanto, cada serie tendrá 1.800 décimos en el sorteo de 2022.
Noticia Relacionada
Jesús Huerta, quien también agradeció su confianza a la sociedad española a lo largo de los siglos, ha recordado que Loterías sigue manteniendo el fin social con el que se fundó en 1763, para «ayudar a hospitales, hospicios y otras obras». Y que en el momento actual se traduce en la ayuda que presta a más un millón de personas vulnerables cada año, a través de su colaboración con organizaciones como Cruz Roja, Cáritas y la Asociación Española Contra el Cáncer. La Sociedad Estatal desarrolla proyectos para que nuestros mayores no se sientan solos, para apoyar a las mujeres víctimas de violencia de género, para que los niños y niñas con menos recursos tengan igualdad de oportunidades, para apoyar a los pacientes con cáncer y sus familias, o para ayudar a las personas con diversidad funcional, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.