Borrar
Urgente Dos afortunados se reparten 380.000 euros con la Bonoloto de este viernes
El pleno de debate del estado del municipio celebrado esta tarde en Dénia. Ayuntamiento de Dénia
El abandono de Dénia centra el debate sobre el estado de la ciudad y Cs pide delegaciones para los 21 ediles

El abandono de Dénia centra el debate sobre el estado de la ciudad y Cs pide delegaciones para los 21 ediles

La oposición critica los problemas de movilidad, las obras y el cierre de Marqués de Campo, mientras que el ejecutivo local defiende que ha sido un gran gesto

R. González

Dénia

Miércoles, 16 de junio 2021, 21:33

Algo más de dos horas ha durado el primer pleno de debate sobre el estado del municipio que ha celebrado Dénia. El abandono de la ciudad ha centrado buena parte de los reproches de la oposición a la gestión del PSPV y Cs ha pedido delegaciones para los 21 ediles, mientras los socialistas han insistido en que han sido buenos gestores.

Cada grupo ha tenido una primera intervención de diez minutos, a la que le han seguido dos rondas más cortas. El gobierno local ha repasado los proyectos realizados o en marcha durante los dos primeros años de legislatura, entre ellos los enmarcados en el plan Edificant o los que cuentan con importantes subvenciones de organismos supramunicipales como la Diputación.

También ha hecho hincapié en las ayudas concedidas durante la pandemia para ayudar a los empresarios o que están en marcha y que superan los dos millones. Según ha insistido el alcalde, Vicent Grimalt, “no vendemos humos, tomamos decisiones”.

Y la portavoz socialista, Maria Josep Ripoll, ha incidido en que están centrando los esfuerzos en hacer de Dénia una “ciudad amable”. También ha destacado el Plan General Estructural, que es sólido y ambicioso, y los trabajos en materia del Plan Estratégico de Comercio y del plan director Smart City.

Gent de Dénia

Los logros expuestos por el ejecutivo local no han convencido a la oposición. El concejal de Gent de Dénia Mario Vidal ha reprochado la falta de limpieza de barrancos y cunetas, la gestión “deficiente” del ecoparque y el haber convertido Dénia en una ciudad “intransitable”. En ese sentido, ha recordado la situación del centro y de Marqués de Campo. Según ha dicho, apoya la peatonalización, pero no la forma en la que se ha llevado a cabo, sin ofrecer aparcamientos cerca ni un transporte público adecuado.

Ciudadanos

Desde Ciudadanos, Susana Mut ha lamentado que en el caso de la principal arteria de Dénia no se buscara el consenso antes de cerrar la calle. Y ha remarcado que hay que apoyar al Mercat y a los empresarios, y tratar de hallar soluciones a los problemas de estacionamiento y de carga y descarga.

La formación naranja también ha insistido en el estado de abandono de la ciudad, en especial de los barrios del extrarradio, donde hay carencias importantes en los servicios a pesar de pagar impuestos. Para Cs, esas deficiencias en la gestión se podrían paliar repartiendo la carga de trabajo. Por ello le ha pedido al alcalde que sea “valiente” y reparta competencias entre los 21 concejales.

Partido Popular

Para el Partido Popular, la capital de la Marina Alta está sucia, con aceras intransitables y espacios abandonados como algunas zonas verdes o las pistas de Madrigueres. La portavoz del PP, María Mut, ha recriminado el poco respaldo que han recibido el empresariado y los hosteleros durante la pandemia.

Y tampoco se ha olvidado de Marqués de Campo. Ha hecho hincapié en que el PSPV se ha saltado “a la torera” la opinión de vecinos y comerciantes y ha procedido a su cierre sin dar solución a los problemas de movilidad y aparcamiento. En general, para los populares, estos dos primeros años de legislatura están marcados por las quejas, la falta de decisión y la apatía del gobierno y los sobrecostes en las obras.

Compromís

Desde Compromís, Eva Ronda ha afeado a los socialistas la “falta de humildad” al presentar como méritos proyectos de la anterior legislatura, en la que eran socios de gobierno. También ha pedido más transparencia y que se informe sobre cómo van iniciativas como el puerto autónomo o el plan director del castillo.

La edil nacionalista ha recordado que Dénia tiene muchas carencias yha reclamado a la Corporación que sea más reivindicativa ante el Gobierno y la Generalitat en materias como el tren o el nuevo centro de salud.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El abandono de Dénia centra el debate sobre el estado de la ciudad y Cs pide delegaciones para los 21 ediles