Nicolás Van Looy
Xàbia
Jueves, 30 de junio 2022, 16:32
Después de que el alcalde de Xàbia, José Chulvi, reclamara el martes a la Diputación que actuara sobre la carretera de acceso a la Cala Portitxol, el diputado de Carreteras, Alejandro Morant, ha salido al paso de esas críticas este jueves defendiendo la actuación de del gobierno provincial en la carretera CV-742, «en el que se han realizado los pertinentes trabajos de conservación y mantenimiento de la calzada» y ha instado al primer edil a «ejercer sus competencias no permitiendo el incumplimiento constante del reglamento de circulación en esta vía que pone en peligro a los peatones y a una zona especialmente sensible medioambientalmente».
Publicidad
Estas declaraciones, realizadas a través de un comunicado oficial, siguen la misma línea que las ya adelantadas por LAS PROVINCIAS el pasado martes. Ahora, Morant abunda afirmando que “la competencia de la Diputación consiste en garantizar la conservación y el buen estado de la calzada, por lo que nuestro compromiso con los vecinos de Xàbia para garantizar su seguridad ha sido atendido”, y ha rechazado las acusaciones vertidas por el consistorio respecto a la falta de medidas para impedir que los vehículos estaciones en zonas no permitidas de la CV-742.
En este sentido, ha apuntado, como ya avanzó este medio, que “la competencia para sancionar y retirar vehículos mal aparcados es exclusivamente del Ayuntamiento, de su Policía Local y de la Guardia Civil de Tráfico, como bien sabe el alcalde, que con su actitud quiere quitarse de encima un problema que debe resolver él mismo planteando servicios de control y vigilancia con policías locales o solicitando a la Subdelegación del Gobierno mayor presencia de agentes de la Benemérita”.
El diputado de Carreteras considera que “el alcalde es el responsable de garantizar el cumplimiento de la ley y claramente está haciendo dejación de funciones”, tachando igualmente de “barbaridad” la propuesta del Ayuntamiento de Xàbia de instalar bolardos de hierro o cadena para evitar el estacionamiento de vehículos “ya que ello comprometería la seguridad vial y supondría un claro aumento de la gravedad y consecuencias en caso de accidente”.
De esta forma, según ha explicado Morant, se le ha transmitido al Consistorio y al propio alcalde en las diferentes reuniones que desde principios de año se han mantenido desde Diputación. “El acuerdo ha sido reforzar la señalética vertical, como ya se ha hecho”, para la prohibición de aparcamiento con el fin de disuadir a los infractores y facilitar el trabajo de los agentes, “pero en ningún caso instalar elementos que supongan un mayor peligro, como así se le transmitió al Ayuntamiento también por escrito el pasado 18 de mayo”.
Publicidad
Finalmente, Morant ha recordado que recientemente se ha invertido más de 315.000 euros en el reasfaltado y mejora de la CV-742 desde Xàbia a Cabo de la Nao “cumpliendo con nuestra competencia”.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.