

Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Lunes, 22 de abril 2024, 18:07
Las cosas de palacio van despacio. El refrán se está cumpliendo a la perfección en el caso de la ampliación del Palau de Justícia de Dénia. Tras mucho tiempo esperando, la licitación para contratar el servicio de arquitectura e ingeniería que asuma la redacción del proyecto y la dirección de las obras se puso en marcha en octubre del pasado año. Ya están realizadas todas las valoraciones desde hace casi dos meses, pero aún no se ha adjudicado. Está pendiente del plan de infraestructuras judiciales que está elaborando la conselleria.
La consellera de Justicia, Elisa Núñez, ha mantenido un encuentro este lunes con el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, para abordar varias cuestiones que afectan a la sede judicial dianense. En esa reunión también han estado el secretario autonómico de Justicia, Eduardo Luis Ruiz; el secretario autonómico de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia, Javier Bazán; y representantes del equipo de gobierno.
En cuanto a la ampliación del Palau de Justícia, el proceso está siendo lento. Dénia puso a disposición de la conselleria una parcela contigua, de 800 metros cuadrados, en las que podían crecer las instalaciones. De esa forma, se podrían agrupar todos los servicios en un mismo edificio y contar con espacio suficiente para dar cabida a más juzgados, como el de lo penal, largamente reivindicado.
Núñez ha remarcado que están acabando de redactar el plan de infraestructuras judiciales y «una de las necesidades que hemos contemplado en él es la ampliación de los juzgados de Dénia». Según ha reconocido la propia consellera, «los procedimientos administrativos de licitaciones y redacciones llevan su tiempo y es necesario cumplirlos». Por su parte, el alcalde, le ha solicitado «celeridad» en este aspecto por la importancia que tiene esa ampliación para la ciudad y para el resto de la comarca porque «están ahora mismo desbordados».
El 19 de octubre de 2023, tras una rectificación del pliego y del anuncio de licitación, se puso en marcha el mecanismo. El importe de salida, sin impuestos, se fijaba en 1.158.592 euros, que con IVA superaba el 1,4 millones. El plazo de ejecución de los proyectos y dirección de las obras de ampliación y reforma está estipulado en tres años.
El último paso oficial en este proceso se dio el 27 de febrero, con el acta de valoración del sobre de criterio basados en juicios de valor, de la apertura de sobres con las ofertas económicas y la propuesta de adjudicación. Tras evaluar las seis candidaturas, la Mesa de Contratación, de forma unánime, propone a una sociedad limitada unipersonal por «haber obtenido la mayor puntuación y ser, por tanto, la oferta económicamente más ventajosa», con 750.767,71 euros.
Otra cuestión destacada ha sido el cambio del uso del local cedido por el ayuntamiento en 2020 en la esquina de la calle Pedreguer con la avenida Joan Fuster para que albergara el Juzgado de Violencia sobre la Mujer y la Unidad de Valoración Integral Forense. Después de intercambiar impresiones, han decidido que lo mejor es que ese juzgado vuelva a su ubicación inicial, en el Palau de Justícia.
Las razones esgrimidas son que el edificio de la calle Pedreguer tiene al lado una parada del tranvía, con el consiguiente trasiego de personas. Además, sólo posee un acceso, de manera que una víctima podría encontrarse con su agresor en esa entrada. De manera que se ha optado por esa modificación «en pro de la máxima protección» y seguridad de las víctimas, ha recalcado Elisa Núñez. Y en el local que quedará libre se podrá destinar a otros fines, como el registro civil u otro juzgado.
El alcalde de Dénia ha explicado que en el pleno del mes de abril, que se celebrará este jueves, el gobierno local presentará una moción por vía de urgencia para cambiar el acuerdo inicial que se firmó cuando se cedió el local, ya que entonces se especificó que se destinaría al juzgado que aborda los casos de violencia de género. «Ahora lo vamos a modificar para que sea genérico y no haya problema» con los futuros usos, ha especificado Vicent Grimalt.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.