

Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Dénia
Martes, 29 de abril 2025, 20:35
La previsión de mal tiempo en el mar para mañana miércoles ha provocado el aplazamiento del inicio del proyecto sobre turismo pesquero previsto en la capital de la Marina Alta, una iniciativa promovida por Mundo Marino y donde se vincula la tradición pesquera del municipio con el turismo sostenible y cultural. El primero de los tres recorridos, que iba a celebrar en colaboración con la Cofradía de Pescadores de Dénia, debía tener lugar este 30 de abril, pero por motivos de seguridad no se hará en esa fecha sino que se pasa al 6 de junio.
Tras esta modificación, este evento turístico pesquero arrancará el 16 de mayo y las dos siguientes citas se agruparán el mismo día de junio, con una a las 16.30 horas y la otra a las 18 hora. En ellas se combina la tradición pesquera de la Costa Blanca, la biodiversidad marina y la gastronomía mediterránea, brindando a los visitantes la oportunidad de conocer el mar desde un punto de vista educativo y responsable.
David de Haro, fundador de la empresa, ha afirmado que «la seguridad es lo primero». Por ese motivo, «hemos decidido aplazar el inicio de la actividad, que se desarrolla de manera inmersiva». Según ha explicado, los participantes podrán explorar de primera mano las tradiciones pesqueras de Dénia, donde «la pesca mediterránea es uno de sus grandes valores y potencial turístico». Los asistentes disfrutarán en un recorrido guiado por la lonja de pescado, donde podrán conocer el proceso de subasta, las especies marinas locales y su valor para la pesca sostenible. El itinerario de la actividad incluye también una salida en catamarán, con explicaciones sobre la biodiversidad marina y el entorno natural del Mediterráneo.
Además, ofrece una degustación de productos frescos procedentes de la lonja, permitiendo a los turistas experimentar los sabores auténticos del mar. La propuesta tiene un enfoque claro hacia la sostenibilidad y la educación, con guías expertos que proporcionan información valiosa sobre la pesca responsable, la conservación del medio ambiente y las tradiciones locales.
«Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia auténtica y accesible para todos, mientras fomentamos el respeto por el mar y sus recursos», ha comentado David de Haro. También ha remarcado que «la actividad contribuye a mejorar la economía local además de la oferta turística», ya que atraer a personas interesadas en «experiencias genuinas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.