Borrar
Dos apicultores observan uno de los panales de las colmenas. J. M. Gavilá
Una apuesta por la miel de calidad a los pies del Montgó

Una apuesta por la miel de calidad a los pies del Montgó

Iniciativa ·

Una asociación de apicultores de la Marina Alta impulsa la creación de una marca vinculada al parque natural para poner en valor la producción de la comarca

R. González

Gata de Gorgos

Jueves, 8 de diciembre 2022, 18:47

Las abejas, esos insectos himenópteros que juegan un papel esencial en la naturaleza, han encontrado en el parque natural de Montgó un paraje con una rica flora. Los apicultores de la zona quieren aprovechar las excelencias de la zona y por ello apuestan por poner en valor la miel, pero de calidad.

Apicultors Montgó es un colectivo sin ánimo de lucro que reúne a una parte del sector de la Marina Alta. Sus integrantes se presentan como amantes de la naturaleza y de las abejas que han puesto en marcha una asociación para impulsar las técnicas y los conocimientos relacionados con la cría de estos insectos.

Presidida por Alberto Salvá, la asociación fundada en 2016 tiene en mente un proyecto de miel de calidad elaborada en la comarca. Sus esfuerzos se centran en este momento en impulsar la creación de una marca en la que el Montgó cobre gran protagonismo. Saben que el parque natural es muy conocido y quieren que se convierta en su emblema, en su imagen.

La producción de la zona resulta bastante limitada. Los apicultores son sabedores de que no van a competir en cuanto a la cantidad, sino en cuanto a la excelencia de sus productos. "Nuestra miel posee una calidad superior, lo que hace que haya poca cantidad y de precio alto", comentan.

Quieren incrementar el número de kilos que producen, pero no les preocupa el no estar en los lineales de los supermercados, pues no se han fijado esa meta. Sus esfuerzos se centran en ofrecer un producto excelente y de kilómetro cero. Saben que eso implica un precio más elevado y que el mercado al que va dirigido su miel esté enfocado principalmente hacia la restauración y las tiendas 'gourmet'.

J. M. Gavilá

En la Marina Alta hay menos de un centenar de personas con colmenas. Más de una veintena de ellas forman parte de Apicultors Montgó. Los hay que poseen una única colmena, mientras que hay alguno que llega al medio millar.

Buena parte de los apicultores del colectivo son personas mayores o jubilados, aunque les gustaría que hubiera más jóvenes que escogieran esta actividad. Y que pudieran vivir de esta labor, en lugar de perder dinero.

Para ello, contar con una miel de calidad resulta fundamental. Y también influye la climatología. Según comenta el tesorero de la asociación, Paco Grimalt, este año se ha registrado un descenso de la producción del 50%. El motivo radica en que "ha llovido en mal momento".

Xarxa Agrícola propone al colectivo un convenio con la UA para acoger alumnos en práctica

El colectivo no quiere limitarse a la miel, pues existen numerosos productos, como el propóleo, el néctar o cera. Además realiza una labor de difusión entre los escolares de la importancia de las abejas en la naturaleza.

Propuestas

La Xarxa Agrícola del Consorcio para la Recuperación Económica de la Marina Alta (Creama) ha tenido la oportunidad de trasladar a los apicultores una serie de iniciativas encaminadas a impulsar el sector. Uno de sus técnicos, Agustí Espí, les ha propuesto crear un convenio con la Universidad de Alicante (UA) y su Centro de Gastronomía del Mediterráneo (Gasterra) para ver la posibilidad de que sus alumnos puedan llevar a cabo prácticas sobre cuestiones relacionadas con las colmenas o los parásitos que afectan a las abejas.

Otra idea que les ha trasladado es pedir a la Estación Experimental Agraria de Carcaixent que algunos de los cursos o jornadas que realiza para el sector agrícola se lleven a cabo en la Marina Alta. Asimismo, la Xarxa tiene un convenio con masymas supermercados y podría proponer a la cadena que venda en sus establecimientos la miel de la comarca.

Desde otro de los proyectos del Creama, denominado Passaport Marina Alta, han puesto sobre la mesa posibles iniciativas que podría desarrollar Apicultors Montgó para dar mayor visibilidad a sus productos. Una de ellas sería el apiturismo, que permitiría conocer el mundo de las abejas. Una de las opciones pasaría por rutas turísticas que incluyeran catas de miel.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una apuesta por la miel de calidad a los pies del Montgó