![Las atenciones en playas de Dénia crecen en temporada alta un 47% respecto a 2019](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/23/media/cortadas/rescateagosto-RA1ZZoIrnee3ZWgM3H5x4fL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Las atenciones en playas de Dénia crecen en temporada alta un 47% respecto a 2019](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/23/media/cortadas/rescateagosto-RA1ZZoIrnee3ZWgM3H5x4fL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Jueves, 23 de septiembre 2021, 23:32
La notable presencia de turistas en Dénia durante la temporada alta también se notó en las playas. Tal fue la explosión de visitantes que el litoral presentaba estampas similares a antes de la pandemia y eso se reflejó en el número de atenciones ... realizadas por los socorristas de Cruz Roja, que superaron en un 47% a las de 2019.
Las cifras del balance de julio y agosto no ofrecen dudas. Durante esos dos meses el centenar de efectivos encargados de las taras de vigilancia del litoral prestaron 3.898 asistencias. Eso supone más del doble que el pasado verano, cuando el turismo aún estaba a medio gas. Y también refleja un importante salto frente a las 2.641 contabilizadas de hace un par de años.
Durante los dos meses más fuertes se produjeron numerosos rescates, algunos realizados en coordinación con Salvamento Marítimo y otros que han contado con la colaboración de la Policía Local de Dénia. El presidente de Cruz Roja Dénia, Eduardo de la Morena, explicó que hubo bastantes intervenciones debidas a personas inexpertas que debido al viento, al temporal de mar o las corrientes se vieron envueltas en situaciones comprometidas. Iban tanto con tablas, como con velas o embarcaciones.
Noticia Relacionada
En cuanto a los motivos que llevaron a los bañistas a requerir los servicios del personal de vigilancia de las playas, un año más las picaduras, sobre todo de medusas, coparon el primer puesto. En total se efectuaron 3.303 actuaciones. El 75% de ellas se concentraron en dos tramos de costa, en Les Marines y en Punta del Raset.
Se trata del número más elevado registrado en las últimas cuatro campañas estivales, cuando no se acercaron en ningún momento a los dos millares de casos. Eso se podría deber a la mayor presencia de personas en el mar y a una alta temperatura del agua.
La segunda causa más destacada de las asistencias fueron los traumatismos. En julio y agosto sumaron 541, dígitos similares a otras temporadas. En este apartado, el 75% se produjeron en la zona de Les Rotes y de la Cova Tallada. Muchos de esos golpes y contusiones se podrían haber evitado, según De la Morena, llevando un calzado adecuado. Entre el resto de actuaciones de los socorristas, 19 se enmarcaron en cuestiones térmicas, 8 neurológicas y 2 cardiovasculares.
Por lo que se refiere al baño adaptado, una vez más ha tenido una gran aceptación, con cuatro puntos disponibles para ayudar a las personas con movilidad reducida. Tal fue la acogida, sobre todo el de Punta del Raset, que había personas que desde Madrid hacían las reservas con antelación para las fechas en las que iban a veranear a Dénia.
En el aspecto negativo de la temporada, destacaron los numerosos actos de vandalismo en las playas más cercanas al casco urbano. Hubo robos de material y tiraron y quemaron algunas postas de los vigilantes. El presidente de Cruz Roja señaló que era conocedor del esfuerzo de las patrullas policiales, que cuando disolvían un botellón más tarde se generaba otro en otro punto.
Respecto al centenar de socorristas, Eduardo de la Morena subrayó que «el grupo de trabajo ha sido extraordinario». También puso de relieve su «gran profesionalidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.