La calle San José, que se peatonalizará con parte de los fondos europeos. R. González

Benissa destinará parte de los fondos Next Generation a un área recreativa y a peatonalizar dos calles

El alcalde destaca que los 2,5 millones por el plan de Sostenibilidad Turística en Destino es la subvención más importante que han logrado

R González

Benissa

Lunes, 17 de enero 2022, 23:42

Benissa ha sido uno de los 11 municipios de la Comunitat Valenciana a los que el Gobierno le ha concedido una parte de los fondos europeos Next Generation por su plan de Sostenibilidad Turística en Destino. En concreto le han correspondido cerca de 2,5 millones para realizar una veintena de actuaciones entre este año y 2024, según ha destacado este lunes el alcalde, Arturo Poquet. La subvención más importante lograda por el municipio, ha recalcado. Parte de ese dinero irá a peatonalizar dos calles del centro y a desarrollar un área recreativa en la zona de la Solana.

Publicidad

Poquet ha remarcado que el objetivo de estas actuaciones es desestacionalizar el turismo. Y todo esto dará un “impulso y dinamizará la economía local”.

El concejal de Turismo y el alcalde de Benissa, esta mañana. R. González

El concejal de Turismo de Benissa, Jorge Ivars, ha detallado los proyectos que se van a ejecutar con estos fondos. Se engloban en cuatro ejes: la transición verde y sostenible, la mejora de la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad. Dentro del primer apartado, que cuenta con medio millón de euros, está previsto poner telecontadores en las viviendas para un uso eficiente del agua y estaciones de reparación y aparcamiento de bicicletas. Todo ello costará alrededor de 500.000 euros.

Otro de los ejes se centra en la peatonalización de las calles San José y Padre Zacarías. De esta forma se pretende crear un corredor que enlace desde el ayuntamiento hasta el convento y con ello “potenciar el casco antiguo”, ha indicado el edil. A esto se le sumará el control y la medición de gases contaminantes a la atmósfera. Para estas dos propuestas se destinará otro medio millón de euros.

Una partida similar dispondrán las actuaciones orientadas al turismo digital. En este paquete se incluyen propuestas de formación del sector, la creación de una nueva web, la sensorización y geolocalización de rutas, los informes de movilidad y pernoctación de turistas y la monitorización de la capacidad alojativa, entre otras.

Finalmente, se destinarán cerca de 900.000 euros a nuevas rutas deportivas, la creación de una Smart Office y a desarrollar en área recreativa en la zona de la Solana.Esta última contará con área de merendero y de pernoctación. Todo ello en la falda de Bèrnia, con infraestructuras sostenibles que no estropeen el entorno. Para ello se montaría un albergue con contenedores o tiendas sostenibles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad