Las tareas de control del alcantarillado. LP

Benitatxell acomete el Plan de Control de Vertidos en 12 puntos del sistema de alcantarillado

El objetivo es asegurar que las aguas depuradas que vuelven al medio natural no contengan ningún elemento contaminante

R. D.

Benitatxell

Martes, 22 de octubre 2024, 18:37

Benitatxell ha puesto en marcha el Plan de Control de Vertidos para vigilar en una docena de puntos la calidad de las aguas residuales que los usuarios del servicio vierten a las tuberías de alcantarillado municipales. El objetivo es garantizar que las aguas puedan ser depuradas adecuadamente por las 29 estaciones de tratamiento de aguas residuales existentes en el término municipal.

Publicidad

Desde el Ayuntamiento poblero han recordado este martes que las aguas depuradas vuelven al medio natural y es fundamental que no contengan ningún elemento contaminante que pueda afectar a la flora y la fauna. De ahí que resulte necesario garantizar que las aguas que llegan a las estaciones de tratamiento para ser depuradas no contengan ningún elemento contaminante que no pueda ser eliminado en el proceso de depuración.

48 muestras analíticas anuales

Dentro de este plan, se ha diseñado una hoja de ruta con un total de 12 puntos de control, que cubren tanto el centro urbano como las zonas residenciales. En ellos se realizarán 48 muestras analíticas anuales. Estos trabajos los ejecuta la Diputación de Alicante mediante una subvención de 9.697,54 euros, mientras que la operativa del trabajo y la gestión de la información se realiza conjuntamente por las empresas públicas de la Diputación y del Ayuntamiento de Benitatxell, Proaguas y Poble Net Serveis Municipals, respectivamente.

En la primera fase se ha marcado como objetivo poder identificar aquellos posibles vertidos existentes al alcantarillado municipal que puedan ser problemáticos para determinar su procedencia y realizar una campaña de concienciación social con los usuarios del servicio para que entiendan la importancia y trascendencia de sus actos. De hecho, una de las principales problemáticas, de la que el consistorio ya se hizo eco, es la alta presencia de toallitas de váter, que causan atascos en los colectores y averías en las bombas de aguas residuales, generando elevados gastos de mantenimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad