

Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
El Poble Nou de Benitatxell
Miércoles, 26 de marzo 2025, 21:03
El pleno de Benitatxell ha aprobado este miércoles iniciar los trámites para declarar Bien de Relevancia Local (BRL) dos de los elementos patrimoniales más identitarios e importantes del municipio. En concreto se trata del lavadero del Abiar y las distintas cuevas ubicadas a lo largo de la Ruta de los Acantilados y que incluiría la Cova de les Morretes, Cova del ti Domingo l'Abiar, Cova de Pepet del Morret, Cova del ti Toni el Senyalat y Cova del Morro del Bou.
La moción, propuesta por la Concejalía de Patrimonio que dirige Víctor Bisquert, ha contado con los siete votos a favor del equipo de gobierno de Més Benitatxell y las cuatro abstenciones de los representante de RED y Partido Popular.
La propuesta plenaria incluía, en primera instancia, la aprobación de estos dos bienes como BRL, su inclusión en la ficha provisional correspondiente del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos locales y la comunicación del acuerdo a la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. El último paso será solicitar al Área de Cultura y Patrimonio Cultural su inclusión en la sección 2 del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano (Bienes de Relevancia Local).
Noticia relacionada
El objetivo de esta iniciativa es dotar de herramientas legales al Ayuntamiento de Benitatxell para proteger y poner en valor este conjunto de bienes de gran importancia y valor histórico y etnológico, así como también para poder acceder y tener más posibilidades de obtener subvenciones en materia de patrimonio. En ese sentido, Bisquert, ha explicado que precisamente se ha solicitado recientemente una ayuda para proseguir con los trabajos de restauración del lavadero.
El edil ha lamentado que, a pesar de haber pasado más de un año, cuatro de las últimas subvenciones que se han pedido desde el área de Patrimonio han quedado en el olvido y no han sido resueltas por la conselleria. «No sé si es por falta de fondos o debido a la incidencia de la dana, pero aprovecho este espacio para reivindicar la importancia de que las ayudas en materia de patrimonio se saquen y lleguen a los municipios, porque hacen mucha falta y es vital que el patrimonio lo protejamos, tanto para reivindicar nuestras raíces como por la oferta turística que puede atraer el patrimonio cultural», ha reclamado Bisquert.
La sesión plenaria de hoy también ha dado luz verde a otros puntos reseñables, como por ejemplo la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa para la celebración de matrimonios civiles y la nueva ordenanza reguladora del precio público por prestación de servicios, talleres y actividades culturales o lúdicas organizadas por el Ayuntamiento. También han salido adelante la modificación de encargos y tarifas de la empresa pública municipal de servicios Poble Net y la masa salarial de 2024.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Vuelve el viento y la lluvia a la provincia de Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.