La concentración de trabajadores del Hospital de Dénia del pasado martes. Tino Calvo

«Buenas sensaciones» del comité de empresa y los sindicatos en el juicio del convenio colectivo del Hospital de Dénia

Confían en que el dictamen, que podría conocerse antes de un mes, sea favorable a los trabajadores al no justificar la conselleria que sea lesivo

R. González

Dénia

Jueves, 25 de abril 2024, 18:42

Un rayo de esperanza se abre para los trabajadores del Hospital de Dénia y del departamento sanitario de la Marina Alta contratados por la concesionaria antes de la reversión. Este jueves se ha celebrado en Benidorm el juicio del convenio colectivo firmado hace más de año y medio y que se encuentra paralizado a instancias de la Conselleria de Sanidad y la Abogacía de la Generalitat. A su conclusión, tanto el presidente del comité de empresa como representantes de los sindicatos han destacado las «buenas sensaciones» que tienen sus abogados y que hacen que estén optimistas, aunque con cautela.

Publicidad

Joan Sarrió, presidente del comité de empresa, ha explicado que, pese a haber sido un juicio «duro», salen con sensaciones positivas y esperan que la demanda impulsada por el anterior gobierno autonómico no prospere. Y, en ese caso, confían en que Sanidad no presente un recurso de apelación.

Desde UGT y Comisiones Obreras han coincidido en que el dictamen del juez podría conocerse antes de un mes. Según representantes de ambos sindicatos, los letrados de los sindicatos han argumentado de forma clara que la aplicación del convenio de 2022 «no es perjudicial económicamente» para las arcas autonómicas.

En ese sentido, han incidido en que el aumento previsto en los sueldos, que no se tocaban desde hacía mas de una década, era tan sólo de un 2 y un 2,5%. «Una cifra inferior al 3% que ha subido la conselleria a sus trabajadores», han recalcado.

Asimismo, CCOO y UGT han puesto de relieve que el fiscal no ha puesto objeciones y que Sanidad «no ha presentado nada que diga que el convenio es lesivo económicamente».

En cuanto el juez dictamine, si es a favor de reactivar el convenio colectivo, se abrirá una nueva etapa. Los trabajadores por fin verán incrementado ligeramente su sueldo y el documento se convertirá en el punto de partida para iniciar nuevas negociaciones con Sanidad en pro de equiparar los sueldos de los empleados procedentes de la concesionaria, el personal laboral a extinguir, con los que cobran los que pertenecen a la conselleria, el personal estatutario. Existe una brecha en determinados escalafones que ronda los 7.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad