

Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Calp
Viernes, 18 de octubre 2024, 17:49
Uno de los momentos más esperados en Calp ha tenido lugar este viernes. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación de las obras del nuevo instituto de educación secundaria y el Colegio de Educación Especial Gargasindi. La Junta asumió las competencias de contratación precisamente para dar celeridad a los procesos administrativos, con el objetivo de que los trabajos se inicien lo antes posible y puedan estar ejecutados a finales de 2026.
En el caso del IES Les Salines, la construcción se ha adjudicado a Vialterra Infraestructuras SA por un importe de 14.748.935,36 euros. Los arquitectos Pablo Peñín Llobell y Miguel San Juan elaboraron el proyecto básico y de ejecución para el segundo instituto en octubre de 2023 y el proyecto de obra fue aprobado en sesión plenaria en diciembre de ese mismo año.
En cuanto al CEE Gargasidi, las obras se han adjudicado a Orthem Servicios y Actuaciones Ambientales por un importe de 7.055.799,57 euros. El proyecto básico y de ejecución fue redactado por los arquitectos Miguel Ródenas Mussons, Jesús Olivares Casado y Juan Miguel Ochotorena Elicegui en octubre de 2023. Y el de obra fue ratificado mediante acuerdo plenario en sesión ordinaria celebrada el 14 del pasado año.
En ambos casos, está previsto que en un plazo de 15 días se formalicen los contratos. Se trata de dos de los proyectos más reivindicados en la localidad y que permitirán resolver la situación de masificación del instituto y regresar al municipio a los alumnos del CEIP Gargasindi. Ambos proyectos estuvieron paralizados durante meses a la espera de que la Generalitat autorizara la modificación de la delegación de competencias por el aumento del presupuesto de ambas actuaciones, incluidas en el Pla Edificant.
La votación de ambos puntos en la Junta de Gobierno ha sido realizada de manera pública y los concejales han arrancado a aplaudir tras la aprobación unánime de ambas adjudicaciones. La alcaldesa de Calp, Ana Sala, ha remarcado que «hemos luchado mucho, hemos avanzado el trabajo, por fin podemos decir que, si no sufrimos ninguna contingencia y el proceso va con absoluta normalidad, tendremos el segundo instituto y el nuevo colegio de educación especial a finales de 2026».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.