Borrar
Urgente Las familias de siete fallecidos del incendio de Campanar piden al juez que impute al fabricante de la fachada por la que se propagó el fuego
La Casa de Cultura de Calp. R. González
Calp busca espacios municipales para dar clase a 120 alumnos mientras se habilitan barracones

Calp busca espacios municipales para dar clase a 120 alumnos mientras se habilitan barracones

El gobierno local baraja la Casa de Cultura y la Casa Nova como opciones | Presentan una queja ante el Síndic de Greuges para que el Consell desbloquee el segundo IES y el nuevo Gargasindi

R. González

Calp

Viernes, 19 de abril 2024, 14:32

La situación de emergencia educativa que vive Calp es acuciante y la proximidad del periodo de matriculación la puede empeorar de no hallar soluciones. Ante el bloqueo que sufren dos proyectos vitales como el segundo IES y el nuevo CEE Gargasindi, el Ayuntamiento cedió terreno para que se habilitaran aulas prefabricadas. Pero como los barracones no están listos para el inicio del próximo curso, el gobierno local busca espacios alternativos para atender esa creciente demanda y en las que se pueda dar clase a unos 120 alumnos.

Las dos alternativas que se están barajando son la Casa de Cultura y la Casa Nova. Esta mismo jueves la inspectora de Educación y un técnico han visitado ambos lugares para ver cuál es el más adecuado y el más seguro para albergar a los estudiantes de Secundaria. La edil de Educación, Mariola Mulet, ha señalado este viernes que esperan que en un plazo de una semana o diez días obtengan la respuesta.

Según ha reconocido la concejala, han tenido que dar este paso porque los centros están «desbordados», tanto en Secundaria como en Primaria. Pero en estos últimos todavía podrían hacer alguna partición que evitaría desplazar a los escolares a otros puntos.

Además, los 30.000 metros cuadrados cedidos para instalar barracones mientras se desbloquean las dos actuaciones del Pla Edificant que están paralizadas no están preparados para que se coloquen las prefabricadas. Quedan pendientes aspectos como la electricidad o el saneamiento. Eso hace que hasta febrero no puedan empezar allí las clases.

Cuando la conselleria elija entre los dos espacios que el Ayuntamiento ha presentado, será necesario proceder a una reorganización de las actividades que allí se desarrollan. En el caso de la Casa de Cultura, las aulas estarían ocupadas por los estudiantes por la mañana y las propuestas culturales se podrían seguir haciendo por las tardes.

En cuanto al segundo IES y el nuevo Gargasindi, Mariola Mulet ha recalcado que en la visita del jueves preguntaron por ambos y les contestaron que estaba todo correcto por parte del Ayuntamiento de Calp, de manera que «sólo falta que lo desbloqueen», insistió la edil.

En ese sentido, la alcaldesa, Ana Sala, ha indicado que ya han presentado una queja formal ante el Síndic de Greuges por esa inactividad de la Generalitat. El gobierno autonómico todavía no ha dado luz verde a la autorización de la delegación de competencias por el incremento que han sufrido ambos proyectos.

En el caso del nuevo Colegio de Educación Especial Gargasindi, el proyecto aprobado por el pleno en noviembre presenta un presupuesto de licitación que ronda los 7,5 millones de euros, dos por encima del presupuesto inicial debido al incremento de costes experimentado. Las mismas circunstancias se repiten con el segundo IES, aprobado en la sesión plenaria de diciembre por 14,9 millones, casi 2,7 millones superior al inicial.

Sala ha puesto de relieve el «esfuerzo ímprobo» que hace el consistorio y pide lo mismo a la Generalitat. La munícipe ha detallado que Calp ha cedido terreno para las actuaciones y para las aulas prefabricadas y está haciendo un importante inversión económica, con 165.000 euros abonados a la empresa redactora del proyecto del segundo instituto, 80.000 euros para la demolición del viejo Gargasindi y otros 102.000 euros para la redacción del nuevo. A eso hay que añadirle ahora la adecuación del terreno para los barracones.

Asimismo, la alcaldesa ha recordado que han solicitado dictamen al Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana para que se pronuncie sobre si, al ser la materia educativa una competencia autonómica, el Ayuntamiento de Calp podría sufragar el incremento de coste que han sufrido las dos actuaciones del Pla Edificant que son vitales para la localidad. En caso de que la respuesta sea afirmativa, esa diferencia económica saldría de las arcas municipales y se pondría fin al actual bloqueo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Calp busca espacios municipales para dar clase a 120 alumnos mientras se habilitan barracones