R. D.
Calp
Miércoles, 13 de diciembre 2023, 10:38
Después de meses de trabajo previo, por fin es oficial. Calp dedicará el próximo año 2024 a la celebración del centenario de la Cofradía de Pescadores del municipio. Así lo aprobó por unanimidad el pleno del Ayuntamiento en la sesión que tuvo lugar ayer martes. También se acordó crear una comisión que se encargará de establecer las pautas para la elaboración de acciones y actividades y aprobar el programa general de actos.
Publicidad
Esa comisión estará integrada por la alcaldesa, los concejales delegados del Mar, Cultura, Planificación Turística y Comercio-Creama, además de dos representantes de los grupos de la oposición. También formarán parte cinco miembros de la Cofradía, entre ellos el patrón mayor, así como cuatro representantes de la población en general y del colectivo marinero en particular.
En el mismo punto del orden del día se estableció que durante 2024 el Ayuntamiento utilizará en sus comunicaciones soportes publicitarios y otros elementos identificativos una marca representativa de la conmemoración de estos 100 años de existencia.
La Cofradía de Pescadores de Calp cumplirá en unos meses un siglo de vida. Fue el 6 de abril de 1924 cuando se presentó el reglamento del Pósito de Pescadores de Calp ante el Gobierno Civil de la Provincia con una finalidad social y protectora de la clase marinera.
Noticia relacionada
El artículo 1º del primer reglamento indicaba que «El Pósito de Pescadores de Calp es una asociación corporativa de pescadores que persigue la completa redención de dicha clase, extendiendo la cultura entre sus asociados, estableciendo en su favor los distintos seguros sociales y explotando, sin auxilio de intermediarios, la industria de la pesca». Desde entonces la Cofradía de Pescadores ha sido una institución clave en la historia y la vida del municipio.
Publicidad
La alcaldesa, Ana Sala, señaló en el pleno que «este es un sector muy castigado, hemos luchado junto a la Cofradía para detener la piscifactoría, cuyo recurso todavía está en marcha». Por ello aseguró que «con esta celebración queremos reconocer a la Cofradía y poner en valor su importancia en la historia de Calp».
Por otro lado, en ese mismo pleno de ayer se dio luz verde a la adhesión del municipio a la Red Valenciana por el Bienestar de los Animales de Compañía de la Comunitat Valenciana. Una propuesta que recibió el respaldo de todas las formaciones políticas que integran la Corporación.
Publicidad
Para Calp, esta adhesión implica asumir una serie de compromisos, como la aprobación de una ordenanza local de tenencia de animales de compañía en el entorno humano y destinar una partida presupuestaria específica para la Concejalía de Bienestar Animal. También supondrá, entre otras cosas, habilitar espacios adecuados para el esparcimiento de perros, inspeccionar y tramitar denuncias por maltrato animal y aprobar tanto un Plan colonial felino en el municipio como un protocolo de actuación ante un animal abandonado, herido, enfermo o muerto.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.