Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El pleno de noviembre celebrado en Calp. LP

Calp da luz verde al proyecto del nuevo CEE Gargasindi

El presupuesto de licitación roza los 7,5 millones, lo que supone un incremento de casi un millón y medio por el alza de los costes

R. D.

Calp

Jueves, 16 de noviembre 2023, 10:38

Calp ha aprobado por unanimidad en el pleno de noviembre el proyecto de construcción del Colegio de Educación Especial Gargasindi, una de las iniciativas educativas más reivindicadas y esperadas en el municipio. Con este paso el nuevo centro está cada vez más cerca de ser una realidad. En junio de 2020 el alumnado se trasladó a Benissa a la espera de que se acometiesen las obras del nuevo colegio.

Publicidad

El proyecto cuenta con un presupuesto base de licitación de 7.493.415 euros, casi un millón y medio de euros más respecto a la cifra inicial debido al incremento de los costes experimentado en estos últimos años. Por este motivo, el Ayuntamiento solicitará ahora a la Generalitat la modificación de la delegación de competencias por el aumento del presupuesto de este proyecto, incluido en el Pla Edificant.

De esta manera, una vez llegue la autorización del Consell y sea aprobada su aceptación por el pleno podrá salir a licitación. Se estima que, una vez adjudicado, pueda ser una realidad en un plazo de 15 meses.

De acuerdo con el proyecto que acaba de recibir luz verde por parte del pleno, el nuevo centro, con capacidad para cien usuarios, dispondrá de 12 aulas generales y diferentes espacios docentes específicos como aulas de logopedia, aulas-taller, salas de psicomotricidad y música, de rehabilitación física, y de estimulación multisensorial, entre otras. Tendrá 3.495 metros cuadrados de construcción y su diseño se ha adaptado a las características y necesidades del alumnado de un colegio de educación especial. En este sentido, prevé que todo el espacio destinado a labores educativas se desarrolle en planta baja y que sea totalmente accesible.

El portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles, señaló que se trata de “una instalación necesaria para nuestro municipio y para las personas que necesitan este tipo de educación especial” y denunció que se haya tardado tres años para la aprobación de este proyecto. Y criticó a Compromís, que ahora forma parte del equipo de gobierno junto con Ana Sala, por cuestionar en campaña al PP y a Ana Sala “por la demora, por dividir y ralentizar estas instalaciones” y por asegurar que mientras estos “estuvieran en el gobierno el proyecto no avanzaría”.

Publicidad

El portavoz nacionalista, Ximo Perles, contestó que “nosotros intentamos hacer críticas de hechos y en la anterior legislatura se produjo un hecho que es criticable como fue licitar por un lado la redacción y ejecución del proyecto de demolición y por otro la redacción y ejecución de la edificación” y que el objetivo es que este proyecto sea una realidad cuanto antes.

El líder de los populares, César Sánchez, destacó que “lo que vamos a hacer desde PP es dar todo el apoyo al equipo de gobierno para que esta infraestructura que viene con retraso esté en marcha cuanto antes. Las personas usuarias y sus familiares lo necesitan y estamos en deuda con ellos”.

Publicidad

Por su parte, el portavoz del grupo municipal socialista, Guillermo Sendra apuntó que “este punto del orden del día es la culminación de un deseo de todos los calpinos de que vuelva de nuevo el Gargasindi a la ciudad de la que nunca tuvo que marcharse”.

El portavoz de Somos Calpe, Juan Manuel del Pino, indicó que desde el equipo de gobierno se seguirá “haciendo todo el esfuerzo como hasta ahora, para que este proyecto sea lo más rápido posible”.

Publicidad

Por último, la alcaldesa de Calp, Ana Sala, manifestó su satisfacción por la aprobación de este punto, si bien lamentó los trámites y trabas para que una infraestructura de estas características pueda llevarse a término. “Que estemos cinco o seis años para sacar un centro educativo adelante sea el Gargasindi, el quinto colegio o el IES es algo que no puede funcionar en la vida, ni el Pla Edificant ni nada mientras no cambie el sistema”, remarcó. Y añadió que esperan que “esa diferencia de 1,5 millones de euros con respecto al proyecto anterior nos la valide la Conselleria de Educación y ahí el PP tiene una importante labor, impulsarlo y ayudarnos a que salga lo antes posible”.

Tren turístico

Por otro lado, el pleno aprobó con los votos del equipo de gobierno (Somos Calpe, PSPV y Compromís), la abstención del PP y los votos en contra de Defendamos Calpe, la adjudicación de la concesión del servicio de tren turístico en favor de José Ramón Ginestar Morell. La empresa adjudicataria ha propuesto como mejora en su oferta prestar también el servicio en vehículo eléctrico y pagar un canon al Ayuntamiento de 55.000 euros anuales.

Publicidad

En el pleno también se aprobó el Plan de Actuación Municipal frente a Inundaciones, un punto que contó con el respaldo de todos los grupos políticos. Este documento ha pasado ahora por el pleno tras haberse aprobado en el pleno de septiembre la revisión del Plan territorial municipal frente a emergencias en Calp así como los otros dos planes de actuación municipal concretos como son el plan de actuación municipal frente a incendios forestales y el plan de actuación municipal frente al riesgo sísmico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad