Borrar
El punto de la Torre del Galliner donde se habilitará un punto de acceso al interior del castillo. Tino Calvo
El castillo de Dénia contará con un acceso por la Torre del Galliner

El castillo de Dénia contará con un acceso por la Torre del Galliner

El Ayuntamiento licita por 790.000 euros la construcción de una escalera, que en otra fase contará con un ascensor, y la restauración del Verger Baix

R. González

Jueves, 5 de mayo 2022

Los trabajos para mejorar el castillo de Dénia no cesan. Tras recuperar en los últimos años la escalera monumental del Palau Vell, el Verger Alt y el Baluard oriental, ahora el foco está puesto en el Verger Baix y en la Torre del Galliner. En esta última se va a habilitar un acceso al interior que permitirá entrar en este Bien de Interés Cultural y comunicarlo con la fachada marítima. Ese punto ya cuenta con una escalera y una puerta, que lleva años clausurada.

El ayuntamiento ha sacado a licitación ambas actuaciones por un importe de 790.458 euros. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sufragará alrededor del 62% a través del programa 1,5% Cultural. Y los 299.000 euros restantes los aportará el consistorio. El plazo de ejecución de las obras asciende a 10 meses y el límite para presentar ofertas finaliza el próximo 12 de mayo.

Tres sectores

Los arquitectos Julián Esteban Chapapría y Elisa Moliner Cantos han sido los encargados de redactar el proyecto. Han planteado actuaciones en tres sectores que abarcan más de 2.900 metros cuadrados de superficie. Uno de ellos se enmarca en la Torre del Galliner, que se rehabilitará y se pondrá en valor como punto de acceso a esta emblemática fortaleza de Dénia que permitirá conectar con la fachada marítima.

A finales de los años 70, se vació el interior de esta estructura. Ahora se desmontará la estructura, que está deteriorada por el paso del tiempo, y construirá una escalera para que los visitantes puedan entrar al castillo. Además se quedará preparado para que en una siguiente fase se pueda instalar un ascensor.

Las tres zonas de actuación previstas en el proyecto. LP

Los trabajos se centrarán en quitar los escalones existentes junto a la acera de la Ronda de les Muralles para crear una nueva, de un metro y medio de ancho. Según han detallado fuentes municipales, contará con tres tramos de rampa.

De momento no se ha dado a conocer cómo se llevará a cabo el control de acceso al complejo monumental por este punto.

Un segundo sector se encuentra en el Verger Baix, en que se incluye la Batería de la Mar hasta la Torre del Llavador o de la Senieta. En esta zona se reordenarán los accesos. La previsión es habilitar dos. La intención es que se pueda llegar desde la entrada que habrá del exterior a través de la Torre del Galliner o acceder desde el interior del recinto por medio de unas rampas que partirán desde el Portal dels Reis.

Estructuras islámicas

En este lugar se encuentran unas estructuras islámicas que se consolidarán y luego se cubrirán. Fuentes municipales ha indicado que los tres muros longitudinales que definen dos naves se protegerán por medio de “arquitectura efímera, que permitirá una mejor conservación de los vestigios existentes, así como su uso para alojar proyectos de difusión temáticos, mediante paneles que se distribuirán a lo largo de los muros perimetrales”.

Esta fase incluye, según detalla el proyecto, una intervención en el antiguo polvorín así como el tratamiento de superficies entre el margen y la Batería de la Mar.

El tercer sector afecta al Portal dels Reis o dels Socors. Aquí se eliminará el relleno que cubre las superficies y se restaurará el portal para que este espacio que comunicaba la ciudad baja con el cerro del castillo recupere la forma perdida.

Asimismo, se sustituirá la escalera-rampa que va hacia los espacios lindantes con los lienzos sur de la muralla del castillo. En su lugar se hará una rampa con distintos tramos que se conectarán por medio de mesetas.

Antes de que se acometan todos estos trabajos, el castillo ya ha sido objeto de otras intervenciones. Hace un año y medio Dénia abrió al público unos 2.000 metros cuadrados del Verger Alt y el Baluard oriental. En esa zona se procedió a talar los pinos que se plantaron en la segunda mitad del siglo XX y luego se excavó. Ahora ya es visitable. Además se rehabilitó el baluarte, exponente de la arquitectura militar renacentista de los siglos XVI y XVII.

Otra actuación previa fue la restauración de la escalera monumental del Palau Vell que se construyó en torno al año 1600. Esta escalinata imperial, que daba acceso a las instalaciones palaciegas, sufrió los efectos de las bombas durante la Guerra de Sucesión y la Guerra de la Independencia. Tras su reconstrucción, los visitantes del castillo puede subir por ella.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El castillo de Dénia contará con un acceso por la Torre del Galliner