

Secciones
Servicios
Destacamos
R. X.
Miércoles, 20 de julio 2022, 18:20
Los Premios 9 d'Octubre Vila de Xàbia recaen este año en el Centre Artístic Musical, Esperanza Salvatierra y Pep Segarra. La comisión informativa de Cultura ha acordado por unanimidad este miércoles los galardonados en 2022, dictamen que deberá ser ratificado por el pleno.
Después de que el último reconocimiento tuviera una dimensión nacional al concederse a la Fundación Museo Sorolla, este año la distinción vuelve al ámbito local y pone de nuevo el acento en las entidades y personas del municipio que han contribuido a la mejora social, cultural y asociativa.
Por un lado se propone al Centre Artístic Musical de Xàbia, una asociación cultural con más de medio siglo de antigüedad, que destaca por su presencia en la vida social, festiva y cultural de la localidad. Además destaca por su función educativa, de difusión de la música y de cohesión social.
A nivel individual Xàbia quiere reconocer a título póstumo a Esperanza Salvatierra Codina, profesora durante varias décadas del IES Antoni Llidó y con un importante bagaje en el asociacionismo local en entidades como las Amas de Casa, Cruz Roja o Amics de Thiviers. Salvatierra también formó parte activa de la Escola de Teatre, del grup de Teatre Garum y fue una apasionada de la gastronomía local, sobre la que realizó varias publicaciones, contribuyendo así a la pervivencia de recetas y costumarios.
También se propone para el 9 d'Octubre a Pep Segarra Marí, uno de los promotores del club de Basket Joventut Xàbia y defensor de la importancia del deporte como herramienta de salud y socialización. Segarra siempre ha demostrado firme convicciones a nivel medioambiental. Fue uno de los percusores de los movimientos ecologistas de la comarca y, en su condición de concejal en los años 90, dio los primeros pasos para poner en valor el patrimonio natural con, por ejemplo, la creación de la red de miradores.
También ha sido un gran colaborador del municipio a nivel cultural. Realizó donaciones de su legado familiar para enriquecer los fondos museísticos y patrimoniales, con obras de sus tíos, los hermanos artistas Segarra Llamas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.