R. C.
Calp
Viernes, 14 de julio 2023, 23:28
La Cofradía de Pescadores de Calp cumplirá un siglo el próximo año. El 6 de abril de 1924 se presentó el reglamento del Pósito de Pescadores ante el Gobierno Civil de la Provincia con una finalidad social y protectora de la clase marinera.
Publicidad
El artículo 1º del primer reglamento indicaba que «el Pósito de Pescadores de Calp es una asociación corporativa de pescadores que persigue la completa redención de dicha clase, extendiendo la cultura entre sus asociados, estableciendo en su favor los distintos seguros sociales y explotando, sin auxilio de intermediarios, la industria de la pesca». Desde entonces ha sido una institución clave en la historia y la vida del municipio.
Para celebrar su centenario, la Cofradía de Pescadores y el Ayuntamiento ya se han puesto en marcha con el objetivo de preparar un programa de actividades a lo largo del año. Esta semana, aprovechando en inicio de las fiestas con motivo de la Virgen del Carmen, la alcaldesa se ha reunido con el patrón mayor, Paco Catalá, y el presidente de las fiestas de la Mare de Déu del Carme, José Garín, para establecer un calendario de actos.
Entre las propuestas se encuentran solicitar un cupón de la Once conmemorativo y retomar el proyecto de instalar una escultura en el acceso al puerto. La alcaldesa, Ana Sala, ha querido trasladar a la Cofradía el compromiso y apoyo del Consistorio con el colectivo marinero.
La Cofradía de Pescadores de Calp, a través de la Comissió de Festes Mare de Déu del Carme, y con la colaboración del Ayuntamiento, pretende dar un nuevo impulso a las tradicionales fiestas de la Virgen del Carmen, patrona del mar, y para ello se ha confeccionado un amplio programa de actos. Este sábado habrá los 'aquajocs' y las cucañas populares que se celebrarán a partir de las 10.30 horas en el puerto pesquero.
Publicidad
Noticia Relacionada
También tendrá lugar el tradicional concurso de caldero, elaborado exclusivamente con «Peix de Calp». Estará amenizado por la colla de xirimiters El Carellot y cuenta con varios premios con una dotación total de 350 euros. A partir de las 19 horas están previstan las actuaciones de la Xaranga La Bomba Show y a las 22 horas de Swag.
El domingo, festividad de la patrona de los marineros, los actos se concentrarán en el casco antiguo con el pasacalle y la misa al mediodía en la iglesia Virgen de las Nieves. Al finalizar se disparará una mascletà en la plaza Mayor.
Publicidad
Ya por la tarde, a las 20.30 horas, las propuestas volverán a concentrarse en el puerto pesquero con la tradicional ofrenda floral a la Virgen del Carmen, seguida de la procesión marinera y el homenaje a los náufragos fallecidos en el mar. Las fiestas culminarán con el disparo de un castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotécnica Dragón.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.