Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El conseller Arcadi España durante su última visita a la estación del TRAM en Dénia. Tino Calvo
Tren Dénia - Gandia | El Consell da la espalda al tren de la costa para conectar Dénia con Gandia y apuesta por un tranvía

El Consell apuesta ahora por un tranvía Gandia-Dénia ante el fracaso del tren de la costa

Arcadi España avanza que en breve presentarán una propuesta “seria y viable” pero sin despejar qué pasará con el proyecto de vía ancha

R. González

Dénia

Jueves, 12 de mayo 2022, 14:00

El enlace ferroviario entre Gandia y Dénia ha vuelto a saltar a la palestra este jueves después de un tiempo guardado en el cajón a la espera, como siempre, de que se aproximen elecciones. El Consell, ante el fracaso del tren de la costa, apuesta ahora por una conexión por medio de un tranvía de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) que se encargue de unir las capitales de la Safor y la Marina Alta. El conseller de Obras Públicas, Arcadi España, ha anunciado que tienen avanzado un proyecto para hacer esa actuación. Aunque no se trata de una prolongación de la línea de Renfe hacia la capital de la Marina Alta.

El protocolo para impulsar el tren de la costa se firmó en 2011 y después de más de una década se ha avanzado poco. Pero la reivindicación de la conexión que una Dénia y Gandia viene de largo. En 1974 dejó de funcionar la línea férrea de vía estrecha entre Carcaixent y la capital de la Marina Alta y se construyó la actual hasta la Safor con la intención de que después se prologase.

El pleno de Les Corts reclamó en 1995 que se llevaran a cabo los estudios para ejecutar el trazado. Reivindicación se repitió en más ocasiones. Finalmente, tras la llegada del nuevo milenio la conselleria adjudicó la redacción de los dos proyectos, ya que marcó que uno llegara hasta Oliva y el otro que partiera desde esta localidad.

En 2007 el Gobierno y la Generalitat pactaron que esta última financiaría este enlace. Pero el tiempo pasó y no hubo progresos, por lo que tres años más tarde unas 10.000 personas se manifestaron en Dénia para exigir el tren. Un año después se produjo la firma que dio origen al tren de la costa para conectar Valencia y Alicante por el litoral.

El varapalo llegó en 2016, cuando un informe del Ministerio de Fomento dijo que este proyecto no era rentable ni social ni económicamente. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Alicante rebatió esos argumentos.

Después los estudios informativos se expusieron al público y recibieron más de medio millar de alegaciones. Ahora el proyecto está en fase de evaluación ambiental.

Las palabras de este jueves de Arcadi España deja muchas incógnitas en el aire hasta que tenga lugar la presentación de la propuesta. No se sabe si el hecho de apostar por el tranvía implicará renunciar al tren de la costa, si serán actuaciones complementarias o si una vez el enlace ferroviario por el litoral avance se procederá a quitar el tranvía.

El anuncio del conseller se ha producido después de que el presidente de la Diputación de Alicante, el popular Carlos Mazón, se haya comprometido a impulsar desde el organismo provincial un estudio de viabilidad para un tranvía Dénia-Gandia. Unas palabras que ha pronunciado en el Auditori Teulada Moraira durante la inauguración del foro “Compartir Marina Alta 2022”.

España ha señalado que en próximas semanas presentarán a la sociedad civil su propuesta, que ha calificado de “seria y viable”. El conseller ha explicado que son conscientes de dificultad del proyecto porque “pasa por zonas naturales y hay que protegerlas”. No obstante, ha hecho hincapié en la necesidad de avanzar en esta conexión tan demandada por “miles de ciudadanos” de ambas comarcas y que hasta ahora no ha hecho realidad ninguna administración.

Fuentes de la conselleria ha detallado que llevan tiempo trabajando en este proyecto, que servirá para que, una vez el TRAM regrese a Dénia, se dé continuidad al trazado hasta Gandia para «completar la red». También ha recordado que las competencias en esta materia «corresponden a la Generalitat y no a la Diputación».

Estudio de viabilidad

Unas horas antes, Mazón ha abogado en Teulada por desarrollar un estudio de viabilidad para ejecutar ese tramo del tranvía entre la Marina Alta y la Safor que una ambas comarcas y las provincias de Alicante y Valencia. Según ha recalcado esta conexión «es una oportunidad que debemos estudiar para poner en marcha este tranvía con la colaboración público-privada. De este modo conseguiremos que su ejecución sea más rápida y rentable».

Asimismo, le propondrá al presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, que también se implique en este proyecto, en vista de que el Gobierno central «no ha cumplido», de manera que sea una «iniciativa conjunta». Aunque ha reconocido que esta materia es competencia autonómica, Carlos Mazón ha indicado en le entregarán el estudio a la Generalitat cuando lo tengan preparado.

En ese sentido, ha expresado su compromiso «personal e institucional» para que se redacte lo antes posible. Y ha puesto de relieve la viabilidad del proyecto, pues se trata de «una zona extremadamente rentable».

El discurso del presidente de la Diputación de Alicante se ha convertido en una especie de terremoto que no ha sentado nada bien a las filas socialistas, que han saltado con celeridad a replicarle. El portavoz del PSPV en la Diputación, Toni Francés, ha instado a Mazón a que deje de utilizar el organismo provincial «de forma vergonzosa» como plataforma electoral de promoción personal de cara a posible candidatura a la Generalitat. El socialista le ha acusado de «mentir» a los ciudadanos al anunciar proyectos que no entran dentro de sus competencias. Por ello le ha pedido que haga como Núñez Feijóo, que dimita para poder centrarse en hacer campaña.

También se ha pronunciado en ese sentido el diputado en Les Corts y alcalde de Xàbia. José Chulvi le ha reprochado a Carlos Mazón que «venda humo» al prometer cosas sobre las que «no tiene ninguna capacidad de decisión». Además ha incidido en que las actuaciones del Gobierno central para el tren de la costa se encuentran en fase de evaluación ambiental. Aunque la propuesta que presentará la conselleria no va por esos derroteros, sino por una conexión a través de tranvía.

Aún pendiente el último tramo

Tanto el anuncio del conseller como el del presidente de la Diputación chocan de momento con la realidad. El proyecto tiene puesto el foco en unir con tranvía Dénia y Gandia, pero para que eso se pueda hacer primero tienen que volver las locomotoras a la estación de la capital de la Marina Alta. De momento, la Línea 9 del TRAM efectúa el tramo entre esa ciudad y Teulada por medio de autobús a la espera de que finalicen las obras de modernización del trazado.

Arcadi España anunció a principios de marzo una inversión de 700.000 euros para arreglar el taller de la estación de Dénia. Una actuación con la que esperan que a finales de este 2022 puedan volver a circular, aunque haciendo transbordo en Teulada porque las nuevas locomotoras duales no pueden completar todo el trayecto hasta que no estén los viaductos pendientes, entre ellos el nuevo Pont del Quisi en Benissa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell apuesta ahora por un tranvía Gandia-Dénia ante el fracaso del tren de la costa