Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Vista del puerto de Dénia desde el castillo. Tino Calvo
El Consell tiene olvidada desde hace más de un año la petición de Dénia para tener un puerto autónomo

El Consell tiene olvidada desde hace más de un año la petición de Dénia para tener un puerto autónomo

Ciudadanos insta a Puig a atender la solicitud unánime aprobada en julio de 2020 y recrimina al Botànic el anular la medida de reinvertir en los recintos el 40% de lo recaudado

R. González

Dénia

Jueves, 18 de noviembre 2021, 14:31

Dénia reivindicó al Consell a finales de 2018 que su puerto estuviera gestionado por un ente autónomo. Una propuesta que entonces no obtuvo el respaldo de PP y Ciudadanos. Más tarde, en julio de 2020 e impulsado por la formación naranja, la petición se aprobó por unanimidad en el pleno. Desde entonces ha pasado más de un año y la Generalitat no ha hecho movimiento para atender esa propuesta, a pesar de que en la Ley de Acompañamiento de los Presupuesto de 2019 recogió la creación de entes autónomos para ese cometido.

La síndica y portavoz de Cs en Les Corts, Ruth Merino, ha anunciado hoy en Dénia que han registrado una enmienda a la Ley de Acompañamiento de las cuentas de 2022 para instar al gobierno autonómico a que cumpla lo prometido. “Desde el año pasado la pelota está en el tejado del Consell y no se ha hecho nada”, ha criticado.

Según ha indicado, con esta nueva figura, el puerto dianense sería autosuficiente. Y así podría autogestionarse y reinvertir todos sus ingresos en el recinto.

Representantes de Ciudadanos en Les Corts en el puerto dianense junto a ediles de la ciudad y de Ondara. Tino CAlvo

La portavoz de la formación naranja en Dénia, Susana Mut, ha comentado que van a llevar a pleno una nueva moción y confía en que reciba el respaldo de todos los partidos y se convierta en una declaración institucional para exigir a la Generalitat que cumpla. También van a reclamar el dinero que no se ha invertido este año y que le tocaba a Dénia, más de un millón de euros.

En ese sentido, Ruth Merino ha recalcado que el Botànic no ha cumplido, ya que hasta la fecha el puerto de Dénia ha recibido poco más de 100.000 euros.

Además ha recriminado al gobierno de Ximo Puig que haya registrado una enmienda para retirar de la Ley de Puertos el apartado que fijaba que el 40% de los ingresos por tasas se reinvertirían en los recintos de los que procedía el dinero. También ha explicado que está previsto destinar dos millones para actuar en la bocana, y de esa cantidad la mitad estaría presupuestada para 2022.

Sin embargo, teme que eso no ocurra al suprimir la regulación del 40%. “Quedará en papel mojado”.

Tasa turística

Por otro lado, ha reclamado al presidente de la Generalitat que apoye la enmienda de Cs para prohibir cualquier tasa que grave de forma directa al sector turístico, tan importante para la Comunitat Valenciana y tan afectado por la pandemia. Para Merino es “lamentable que el sectarismo de Compromís y Podemos” pretenda lastrar a unas empresas que están intentado “salir del hoyo”.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell tiene olvidada desde hace más de un año la petición de Dénia para tener un puerto autónomo