Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Xàbia
Jueves, 16 de noviembre 2023, 17:33
La Dirección General de la Costa y el Mar perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha adjudicado el contrato de servicios para la redacción del proyecto de Recuperación Medioambiental en el tramo de Xàbia comprendido entre el margen derecho del río Gorgos y el Parador. Una actuación prevista en el Primer Montañar.
La zona litoral del ámbito de este proyecto, según indica en un comunicado, se encuentra sometida a una presión urbanística que debe ser restringida y ordenada de acuerdo con las instrucciones de la Ley de Costas. Se trata de una zona utilizada en su día como cantera, rastros físicos que hoy en día son visibles. Además, la zona se encuentra muy deteriorada medioambientalmente.
El ámbito de este proyecto se encuentra dividido en dos zonas claramente diferenciadas en la parte marítima y ambas componen un tramo urbano de litoral. En la parte más septentrional hay un área de playa, con canto rodado, de unos 750 metros de longitud.
A partir de ahí, y en dirección sur, se encuentra la otra franja, de unos 1.250 metros. Se aprecia una configuración física definida por la explotación en el pasado de una cantera. Tras varias décadas de abandono de esa explotación, la zona se ha ido degradando paulatinamente con el paso del tiempo. Por último, cabe destacar el tramo más meridional, donde se están los conocidos como baños de la Reina de Xàbia, formaciones rocosas y antrópicas que la Dirección General quiere poner en valor.
Los valores medioambientales y paisajísticos de la zona atraen a gran número de usuarios que desarrollan actividades que en general son compatibles con los usos comunes que establece la Ley de Costas, pero que crean una demanda de accesos, espacios de estacionamiento y lugares de tránsito que deben ser regulados.
Por lo tanto, la Dirección General considera que es necesaria la ordenación, restauración y mejora de todo el Dominio Público Marítimo-Terrestre del Montañar de Xàbia, objetivo a conseguir con la redacción de este proyecto. Para ello se realizará un estudio de la demanda de usos compatibles con la ley de Costas con propuestas de infraestructuras adecuadas para la puesta en valor de todos los elementos naturales, arqueológicos o antrópicos, así como el diseño de cartelería explicativa. Todo ello se incluirá completamente desarrollado en el proyecto que se redacte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.