R. González
Dénia
Jueves, 4 de enero 2024, 21:22
El gobierno local de Dénia ha afeado al Consell que tome decisiones sobre el puerto de su ciudad sin consultar con el Ayuntamiento. Así se han pronunciado este jueves el alcalde, Vicent Grimalt; el vicealcalde, Rafa Carrió; y la edil de Territorio, Maria Josep Ripoll, tras la reunión que han mantenido con Pepa Font, la nueva comisionada del puerto nombrada por el presidente de la Generalitat. Ese encuentro, solicitado por el consistorio, ha servido para plantear las reivindicaciones municipales para la zona portuaria y para recordar peticiones que todavía están pendientes de respuesta desde Valencia.
Publicidad
Los representantes del equipo de gobierno no se han mordido la lengua. Vicent Grimalt ha reconocido que están «cansados» de que el Ayuntamiento de Dénia sea «el último» en enterarse de las cosas. Por ello ha insistido en la necesidad de participar a la hora de decidir el futuro de la zona portuaria.
Noticia relacionada
En ese sentido, Maria Josep Ripoll ha añadido que el consistorio es la entidad representativa de los ciudadanos y que por eso quieren tener «voz y voto», para defender los intereses de la ciudad y trabajar para que el puerto sea un lugar público y de disfrute de las personas. Y Rafa Carrió ha reclamado que se reactive el Espai Port-Ciutat, un foro de trabajo creado en 2017 en el que el ejecutivo local colaboraba con la Generalitat para analizar los problemas y buscar soluciones, pero que pronto quedó en el olvido.
Además, el vicealcalde ha recordado que el 40% del canon que abonan al Consell las empresas con concesiones en ese espacio se debería reinvertir en el puerto. Aspecto que no sucede y que Carrió ha reclamado que se cumpla.
Otra de las preocupaciones puestas sobre la mesa para que la comisionada se la traslade al gobierno autonómico es la necesidad de un dragado en profundidad de las aguas de todo el recinto. Un estudio de la Universidad de Alicante constata esa necesidad, al igual que los informes de Baleària, Marina Dénia y la Cofradía de Pescadores, ha recalcado el alcalde.
Publicidad
También está pendiente la petición de Dénia de la concesión del Museu de la Mar por 30 años. En este momento hay un convenio, que se prorroga de forma periódica y por el que la ciudad paga 13.000 euros anuales.
Una histórica reivindicación que sigue pendiente y que han vuelto a pedir es una rampa para que los usuarios de amarres públicos puedan sacar las embarcaciones para tareas de mantenimiento y que las personas con pequeñas barcas puedan botarlas al mar. Lo mismo ocurre con la mejora de los accesos al puerto.
Publicidad
Noticia relacionada
Desde el gobierno local han incidido en la necesidad de crear nuevos espacios en el puerto. Uno de ellos sería para una escuela náutica gestionada por el Ayuntamiento de Dénia. Otro se destinaría a la construcción del centro integrado de Formación Profesional 'Gent de Mar' centrado en temas náuticos y oficios marítimos y pesqueros.
Finalmente, el alcalde ha puesto de relieve las tasas que cobra Puertos de la Generalitat al consistorio por eventos, como los 5.000 euros por la salida de la Vuelta a España, los 1.391 euros por acometida de agua para los festejos de bous a la mar y los más de 8.000 euros que acarreó la exposición sobre Da Vinci.
Publicidad
Esto contrasta, según ha subrayado el alcalde, con el hecho que el consistorio se tenga que hacer cargo de los gastos de mantenimiento del arbolado y jardinería de la zona del puerto, que supone 70.000 euros al año. Y lo mismo ocurre con las facturas de la luz de las farolas de ese tramo, que supera los 40.000 euros anuales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.