Asistentes en la presentación del evento en Marina Dénia. J. Zamora

Dénia celebra la tercera edición de «100 paladas solidarias contra el cáncer de mama»

Este evento social y deportivo tendrá lugar el 19 de septiembre con el objetivo de dar a conocer lo beneficios que tiene el remo para aquellas personas que han sufrido esta enfermedad

Javier Zamora

Dénia

Miércoles, 8 de septiembre 2021, 08:38

La tercera edición del desafío «100 paladas solidarias contra el cáncer de mama» tendrá lugar en aguas de Dénia el próximo domingo 19 de septiembre. Es una prueba deportiva de carácter social y a su vez solidario que pretende dar a conocer los beneficios que tiene el remo para aquellas personas que han padecido esta enfermedad y que se recuperan de ella.

Publicidad

En el acto de presentación estuvieron presentes dos remeras pertenecientes al Club Rem Marina de Dénia de su equipo de Veteranas, Vanessa Nicolau y la doctora M.ª José Santana; el presidente de la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana, Alejandro Ruiz; la presidenta de la asociación Amunt, Mª Isabel Llorca, acompañada por Vicenta Bixquert; y el director de Marina de Dénia, Gabriel Martínez.

Martínez destacó y agradeció los éxitos deportivos logrados por el equipo de Veteranas del club y también por tomar parte de esta iniciativa tan directamente.

Por su parte, Ruiz recalcó su total apoyo a este tipo de iniciativas por lo que también expresó su enorme satisfacción a todos los presentes por la organización del evento. Además, desgranó la forma en que se va a desarrollar la prueba. Explicó que “habrá un grupo formado por equipos cuyas 8 remeras han sufrido la enfermedad, más un timonel", este grupo es el conocido como el de las “Valientes”. En otro competirán las “Iguales”, donde al menos deberá haber una remera que haya tenido cáncer de mama”.

Los recorridos a bogar son de entre 300 y 400 metros en un campo de regatas que estará en la parte de fuera de la escollera sur, en la conocida playa de la Marineta Cassiana.

La doctora Santana habló claramente del objetivo que tienen jornadas como estas, “buscamos acercar a la mujer que haya padecido la enfermedad a este deporte que tantos beneficios le va a aportar”.

Por su parte, Llorca aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a la ciudadanía dianense. Según dijo, “es muy positivo que la gente se apunte y que participe en este desafío necesario. Al igual que creo que los médicos especialistas deberían de incluir el remo en la rehabilitación de mujeres que hayan sido operadas”.

Publicidad

Señalar que todos los interesados en tomar parte en este evento podrán inscribirse en una mesa que el Club Rem Marina de Dénia instalará el día de la prueba desde las 8:30 horas. Para finalizar esta matinal deportiva se llevará a cabo una comida de hermandad que servirá como el punto y seguido a las dos jornadas más del desafío que tendrá lugar los día 3 y el 21 de octubre, en Benidorm y Alicante, respectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad