Algunos de los pinos que hay en el castillo de Dénia. Tino Calvo

Dénia cierra cuatro días el castillo para fumigar contra la procesionaria

Acometen tareas de desbroce en el recinto del monumento y también se harán tareas de mantenimiento en otras zonas públicas

R. M. A.

Dénia

Lunes, 7 de noviembre 2022, 18:27

El castillo de Dénia, monumento emblemático de la ciudad declarado BIC, permanecerá cerrado cuatro días para proceder a fumigar los pinos con el objetivo de evitar las colonias de oruga procesionaria. El periodo de cierre comienza mañana martes y se prolongará hasta el viernes, según han indicado fuentes municipales.

Publicidad

La empresa concesionaria en materia de mantenimiento de arbolado es la Unión Temporal de Empresas conformada por Fénix Poda SL y Manten Garden SL, que se encarga de llevar a cabo estos trabajos. Además, desde el pasado viernes está realizando labores fitosanitarias en el arbolado de los colegios públicos del municipio. En el caso de los centros escolares, se aplica un tratamiento de endoterapia, es decir, se inyecta un producto químico en el tronco de los pinos.

Por otro lado, en el castillo también se están acometiendo tareas de desbroce y saneamiento de las zonas arboladas. Actúa Servicios y Medio Ambiente SL, la nueva empresa concesionaria del desbroce, mantenimiento y acondicionamiento de zonas públicas municipales comenzó el pasado la pasada semana, después de haber firmado el contrato el 27 de octubre.

Ladera oeste

La adjudicataria se ha comprometido, por un período de dos años, a realizar estos trabajos con un presupuesto de adjudicación de 181.016 euros. Las actuaciones han comenzado por la ladera oeste del monumento para continuar en la próxima semana por la cara norte.

Las tareas de desbroce que se están llevando a cabo en la ladera oeste. LP

El nuevo contrato ha ampliado las zonas de mantenimiento, incorporando la curva de San Nicolás, parte del Bosc de Diana, la ladera norte del castillo, el área del Lletsó-La Siesta, la zona verde de Aldebarán, la calle Mar Cantábrica y la calle San Vicent de la Roqueta; así como la frecuencia con la que se realizarán las tareas de limpieza. Queda estipulado que la vegetación de las zonas verdes públicas no podrá superar los 30 centímetros de altura. Teniendo siempre en cuenta esta condición, se ha dividido el área verde del municipio en tres grandes zonas para determinar la frecuencia de limpieza.

Publicidad

Por un lado, están las zonas donde existe vegetación nativa, con o sin valor ornamental, a conservar y aquellas otras sin vegetación de interés que hay que eliminar, como el castillo, Torrecremada o la calle Donzella. En estos puntos se realizarán un mínimo de dos trabajos de desbroce al año.

Tres desbroces anuales

Donde no existe vegetación con valor ornamental o existe de forma aislada, se efectuarán un mínimo de tres actuaciones anuales. Ese es el caso de la calle Riu Gallinera, el Palmar y la zona del Llac Sanabria.

Publicidad

La tercera zona se centra en donde existe vegetación ornamental proveniente de plantación, con o sin mobiliario urbano. Allí se harán un mínimo de seis trabajos de desbroce al año. Afectará a parte del Bosc de Diana o la curva de San Nicolás.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad