Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
EFE/Cabalar
Dénia y Cruz Roja se alían para detectar el número de mayores en situación de soledad no deseada

Dénia y Cruz Roja se alían para detectar el número de mayores en situación de soledad no deseada

El convenio firmado prevé que voluntarios acompañen a los ancianos a hacer gestiones o a tomar un café así como talleres lúdicos en periodos festivos o taller sobre deterioro cognitivo

R. González

Dénia

Miércoles, 12 de junio 2024, 14:37

Cada vez son más las personas mayores que están solas, tanto por voluntad propia como por circunstancias de la vida. El Ayuntamiento de Dénia y Cruz Roja han decidido aliarse para detectar el número de vecinos de avanzada edad de la localidad en situación de soledad no deseada.

La edil del Mayor, Marta Gascó, y el presidente de la asamblea local, Enrique Martínez, han presentado este miércoles el convenio que el ayuntamiento ha firmado con esta institución para trabajar de forma conjunta en esta materia. La concejala ha explicado que hoy en día este problema está «muy estigmatizado» y se suele relacionar con individuos que se encuentran en circunstancias de aislamiento social y que no salen de casa.

Pero esos casos tan extremos no son en los que va a incidir este acuerdo de colaboración. «Abordamos una soledad más cercana», ha puntualizado Gascó. De cara a este convenio concejalía y Cruz Roja se han planteado dos retos. El primero se centra en distinguir este tipo del que hace referencia al aislamiento social y tratar de desestigmatizar el problema. El segundo persigue poder cuantificar el número de personas que atraviesan esa soledad menos extrema, ver qué tipo de ayuda necesitan para momentos puntuales y, a partir de ahí, establecer medidas.

Para ello se ha establecido un protocolo de actuación. Tras comprobar que muchas personas mayores no se atreven a ir directamente a Cruz Roja a pedir ayuda por vergüenza, se ha previsto que acudan a la Concejalía del Mayor, en el Centro Social de Dénia para pedir información.

En las dependencias municipales les explicarán las condiciones de esta nueva iniciativa y entonces les derivarán a esa entidad. Cuando vayan a Cruz Roja, un experto se encargará de hacer una valoración, analizar sus necesidades y establecer un plan personalizado. Por medio de este paso, Dénia podrá llevar un recuento del número de personas mayores que hay en situación de soledad no deseada.

A través de ese acuerdo se ofrecerán una serie de servicios para ayudarles. Marta Gascó se ha encargado de detallarlos. Para empezar, voluntarios podrán acompañar y ayudar a esas personas a realizar trámites y gestiones. También está previsto que realicen actividades diversas para reducir la sensación de soledad, como ir a tomar un café juntos. Asimismo, se incluyen talleres de deterioro cognitivo, actividades lúdicas en periodo festivo, como excursiones en Semana Santa, y el préstamo de material de apoyo, como camas articuladas y sillas de ruedas.

El presidente de Cruz Roja, Enrique Martínez, la edil del Mayor, Marta Gascó, y el técnico Pablo Valero. R. González

La edil ha querido puntualizar que estos servicios de acompañamiento serán para cuestiones puntuales. Ha insistido que no está previsto para situaciones recurrentes, ya que para esos casos hay otros departamentos como Servicios Sociales.

Por su parte, el presidente de Cruz Roja ha explicado que la asamblea local cuenta con un total de 156 voluntarios activos que en 2023 realizaron 8.255 horas. A lo largo del pasado año, atendieron a 4.402 personas, de las 430 eran mayores, y llevaron a cabo 17.000 acciones.

Pablo Valero, técnico de esta entidad, ha puesto de relieve la importancia del acompañamiento social a los mayores. Según ha recalcado, este convenio supondrá una «herramienta de cercanía». Con esta iniciativa, ha indicado, «queremos que no se sienta sola y que poco a poco sean más autónomas».

Fuera de este convenio, Cruz Roja pone en marcha un programa piloto denominado Alexa. Gracias a esos terminales las personas mayores podrán estar en contacto con el exterior. Valero ha comentado que les permitirá obtener información del exterior, llamar por teléfono o ponerse en contacto con otros ancianos que cuenten con el mismo dispositivo. De esa manera, «se podrán conectar a una red social», lo que mejorará su calidad de vida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dénia y Cruz Roja se alían para detectar el número de mayores en situación de soledad no deseada