Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Las autoridades y organizadores junto a la maqueta del 'Hombre de Vitruvio'. R. González
Dénia descubre al público los principios de la creatividad de Leonardo da Vinci

Dénia descubre al público los principios de la creatividad de Leonardo da Vinci

La muestra de la Fundación «la Caixa», que se puede visitar en el puerto hasta el 29 de agosto, combina el espectáculo audiovisual, la exhibición en la calle de maquetas a escala real, juegos y realidad aumentada

R. D.

Dénia

Miércoles, 19 de julio 2023, 00:31

Dénia descubre al público los principios de la creatividad de Leonardo da Vinci a través de una exposición, que llega al puerto de la mano de proyecto itinerante que la Fundación »la Caixa» puso en marcha en 2019 con motivo del quinto centenario de la muerte de Leonardo da Vinci.

El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt; el director de Área de Negocio de CaixaBank, Carlos Colom; la delegada territorial de la Fundación «la Caixa» en la Comunitat Valenciana, Lourdes Toribio; y la comisaria de la exposición, Érika Goyarrola; han presentado este martes 'Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta', que acerca al visitante a su figura más allá del genio, centrándose en su rasgo más esencial: su curiosidad insaciable.

La exposición permanecerá instalada en el puerto, junto al Museu de la Mar, hasta el 29 de agosto. La muestra, que cuenta con la colaboración del Château du Clos Lucé - Parc Leonardo da Vinci, centro de referencia para el conocimiento y la divulgación de su legado, se desarrolla en dos espacios: en el interior, un espectáculo audiovisual que conecta el pensamiento de Leonardo con nuestro día a día, juegos y realidad aumentada; y en el exterior, cuatro grandes maquetas que reproducen fielmente algunas de las ideas más modernas y premonitorias de Leonardo.

Uno de los juegos para experimentar con las luces y las sombras. R. González

En el espacio interior, los visitantes podrán profundizar en el pensamiento del genio. Una proyección audiovisual, producida expresamente para la muestra, da la bienvenida al público presentándole un día cualquiera de nuestra vida cotidiana inspirado en la mirada de Leonardo.

A continuación, se encontrarán con siete juegos interactivos —analógicos y digitales— con los que podrán jugar para comprender, experimentar para crear, y descubrir, tras los logros de Leonardo en las más variadas disciplinas, el denominador común de la inteligencia y la sensibilidad.

La interacción prosigue en el exterior con la exhibición de cuatro maquetas que son interpretaciones fieles de dibujos originales de Leonardo da Vinci, construidas con materiales de nuestro tiempo: 'Tornillo aéreo' (boceto considerado el primer prototipo del helicóptero); 'Hombre de Vitruvio', estudio de las proporciones del cuerpo humano; 'Máquina voladora', inspirada en el vuelo de los pájaros y 'Barco de palas', un proyecto con el que Leonardo buscaba incrementar la velocidad de los remos, reducir el número de hombres necesarios para mover el barco y conseguir más espacio para la carga.

Por último, la realidad aumentada hace acto de presencia en la muestra con la aplicación gratuita Leonardo CaixaForum, diseñada como herramienta de interpretación. Los visitantes, escaneando los códigos QR que encontrarán en la muestra, podrán ver qué aspecto hubieran tenido las maquetas con los materiales originales de la época (hierro, madera, cuerda, cuero, lino), y cómo hubieran sido sus movimientos tal y como Leonardo las había imaginado.

La exposición 'Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta' se puede visitar de lunes a domingo, de 11 a 14 horas y de 18 a 24 horas. Se pueden realizar visitas libres o participar en las visitas comentadas gratuitas en castellano y en valenciano. Como el aforo a la instalación es limitado, se requiere reserva previa de entrada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dénia descubre al público los principios de la creatividad de Leonardo da Vinci