R. González
Dénia
Martes, 14 de junio 2022, 13:26
«Siete años de aventura». Así ha calificado la edil de Territorio de Dénia, Maria Josep Ripoll, el proceso para llegar hasta la redacción final del Plan General Estructural (PGE) de la ciudad. Un planeamiento que recoge más de 4.800 hectáreas protegidas y con el que se quiere poner fin a la larga inestabilidad urbanística que ha caracterizado a la capital de la Marina Alta, con tribunales de por medio.
Publicidad
La exposición pública de ese documento final pasará por pleno mañana miércoles y se abrirá un plazo de 20 días para que pueda ser examinado y se presenten alegaciones. Será la quinta vez que pasa por ese proceso desde que empezó a prepararse en 2015. Desde entonces ha recibido 470 alegaciones.
Ripoll ha explicado que esta planificación es a 20 años vista. Está prevista para una población de 50.000 habitantes, una cifra algo inferior a la inicialmente planteada, y con un consumo de agua estimado en 7,4 hectómetros cúbicos al año.
En cuanto al espacio protegido, la edil ha subrayado que, de las 6.600 hectáreas que tiene el término municipal de Dénia, el suelo protegido dentro del no urbanizable suma unas 4.000 hectáreas, a las que hay que añadir otras 871 correspondientes al suelo rural común. La responsable de Territorio ha puesto de relieve que la voluntad de proteger el paisaje agrícola de alto valor, como es el caso del Pla de Dénia, que abarca alrededor del 20% del término municipal, en concreto 1.300 hectáreas.
Noticia Relacionada
Por lo que se refiere a equipamientos educativos, el PGE prevé dos nuevos institutos, uno en el sector Platja-Torrecremada y otro en Nova Dénia, además de la ampliación del Maria Ibars. También se contemplan cuatro espacios para nuevos colegios, que corresponden a Nova Dénia, Platja-Torrecremada, la ampliación en Les Rotes del Sant Vicent y otro en el Bosc de Diana. Todo eso se completaría con las ampliaciones de los centros de La Xara i Jesús Pobre.
Publicidad
Otros datos destacados muestran que el PGE recoge unos nuevos crecimientos residenciales contenidos en 52 hectáreas y otros 32 crecimientos de actividad. La edil ha hecho hincapié en dos zonas verdes importantes, como el parque Alquerías, de 13 hectáreas, y con 3,7 aparece el parque Gandia.
Dentro de los equipamientos, en infraestructuras de transportes se encuentra el acceso al puerto a través de la vía-parque, que ocuparía 14 hectáreas de extensión, y con 10.000 metros cuadrados reservados para la futura estación intermodal. A ello se le une un sistema de aparcamientos en Marines-Deveses, en el Hort de Morand y en la estación de Ferrocarriles de la Generalitat.
Publicidad
Aunque va a pasar mañana por pleno, todavía no cuentan con todos los nuevos informes sectoriales que requería la Declaración Ambiental y Territorial Estratégica (DATE). Ripoll ha reconocido que si bien ya han recibido el de la Confederación Hidrográfica del Júcar, no ocurre lo mismo con el que esperan de Costas. Por ello, en la sesión plenaria aprovecharán reclamar esos informes que faltan.
Además de poder consultarse el PGE en el departamento de Urbanismo, el documento se colgará el jueves en la página web del Ayuntamiento de Dénia. Asimismo, se va a realizar una pequeña exposición en la Casa de la Marquesa Valero de Palma. En ella se mostrarán algunos de los planos más relevantes.
Publicidad
Cuando finalice la exposición pública y se contesten las alegaciones, el PGE volverá a pasar por pleno para su aprobación final. Entonces se remitirá a la conselleria, que debe dar el visto bueno definitivo.
La intención de gobierno local es que sea un proceso muy rápido. Según Ripoll, urge aprobarlo lo antes posible ya que la Normas Urbanísticas Transitorias están “en entredicho”. Cabe recordar que los tribunales las tumbaron tras varios recursos de particulares y esas sentencias se encuentran de momento en suspenso después de que la conselleria las recurriera ante el Supremo.
Publicidad
En ese sentido, la concejal ha remarcado que el gobierno autonómico también tiene interés en ratificar con celeridad el PGE. Según ha apuntado, han estado en contacto con la conselleria y han trabajado “de la mano” en este documento.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.