Borrar
La línea que han pintado en la calle Colón para marcar la nueva zona azul que se implanta. Tino Calvo
Dénia grava más el bolsillo del ciudadano con la ampliación de la zona azul

Dénia grava más el bolsillo del ciudadano con la ampliación de la zona azul

La nueva adjudicataria del contrato pinta las líneas para delimitar el estacionamiento en la calle Colón y en más tramos de La Mar

R. González

Dénia

Jueves, 4 de noviembre 2021, 23:45

Los vecinos de Dénia se vieron sorprendidos ayer por la nueva línea azul que se ha pintado en un par de céntricas calles para implantar en ellas el estacionamiento limitado. Una ampliación de viales que supondrá gravar más el bolsillo de los conductores.

La medida es antigua. La decisión se tomó en 2018. En aquel entonces la Junta de Gobierno Local acordó que este sistema de control del aparcamiento se implantase en el último tramo de la calle Calderón y en parte de Colón, la comprendida entre Diana y Cándida Carbonell. Pero no se marcó fecha de inicio del cobro.

Hace tiempo se pintó el primer vial, aunque no se dio ningún paso visible más hasta ahora. Este año se licitó el nuevo contrato, que se formalizó a mediados de julio. Como no hubo movimiento en ese momento, pocos ciudadanos se percataron. Eso cambió ayer cuando ya vieron la pintura en el suelo.

Algunos vecinos muestran su descontento y apuntan que es para compensar lo que se pierde tras el cierre de Marqués de Campo

El concejal de Protección Ciudadana, Javier Scotto, recordó que la medida de ampliación se autorizó hace ya tres años. No obstante, hizo hincapié en que no se pondrá en marcha hasta que esté todo listo.

La concesionaria ha llevado a cabo esta semana la pintura de las líneas azules en los nuevos puntos. Además de Colón, también se incorpora a este sistema el último tramo de la calle La Mar y el lateral derecho de ese vial entre Temple de Sant Telm y Cándida Carbonell, ya que en el izquierdo lleva años funcionando.

El siguiente paso será proceder a la señalización y la instalación de las máquinas de cobro. Además se retirarán las de la principal arteria de la ciudad, la calle Marqués de Campo, y de la Glorieta, puesto que allí ya no son necesarias al haberse peatonalizado.

El Ayuntamiento saca a licitación el asfaltado y la identificación de los viales del polígono industrial

Las nuevas máquinas permitirán el pago con tarjeta y mediante una APP. También habrá un mejor control porque funcionará con el sistema de matrículas. La recaudación va a parar a las arcas municipales.

La intención de la zona azul es favorecer la rotación de los vehículos estacionados. Según Scotto, el Ayuntamiento de Dénia podría implementar en las calles que rodean al Mercat Municipal un límite de tiempo máximo más reducido con la intención de que aparquen los que vayan a comprar. El concejal también indicó se impulsarán acciones con el comercio local que ofrecer beneficios a los clientes.

Algunos ciudadanos de Dénia empezaron a mostrar su malestar por las nuevas zonas azules, sobre todo en el nuevo tramo de La Mar. Algunos apuntaron que era una forma de compensar por el dinero que dejaban de recaudar con la peatonalización de Marqués de Campo.

Madrigueres

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local dio luz verde a la licitación del asfaltado de las calles del polígono industrial de Madrigueres, con un presupuesto superior a los 208.000 euros y un plazo de ejecución de un mes.

Estos trabajos afectarán a los viales 1 y 2 de entrada en el polígono, a una parte del camí de la Bota y a los tramos más dañados del camí de la Plana. El proyecto incluye la identificación de la calles, que llevarán nombres de oficios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dénia grava más el bolsillo del ciudadano con la ampliación de la zona azul