Secciones
Servicios
Destacamos
Nicolás Van Looy
Dénia
Miércoles, 6 de julio 2022, 16:17
Dejó dicho Juanito, aquel ídolo del madridismo de los años 70 y 80 del siglo pasado, aquello de que «90 minuti en el Bernabéu son molto longos» y esa misma aseveración, con su dosis de guasa y de realidad, podría hacerse sobre los dos años que Dénia lleva sin poder celebrar sus Fiestas Mayores en honor de la Santíssima Sang por culpa de la maldita pandemia. Dos años «molto longos», tanto como la propia pandemia, que repunta con fuerza estos días y que tiene con las orejas tiesas a los festeros y a los organizadores de las fiestas de los 'bous a la mar'.
Pero a escasas horas de que toda la ciudad se eche a la calle, todos, vecinos y turistas, quieren espantar la sombra de las restricciones sanitarias y pensar única y exclusivamente en aquello para los que se inventaron las fiestas, que no es otra cosa que pasarlo bien.
“Van a ser unas fiestas multitudinarias. Seguro”. Sin ningún atisbo de duda, así lo anticipa el concejal de Fiestas de Dénia, Óscar Mengual. Además de lo obvio, las ganas de volver a invadir la calle y disfrutar de los días grandes de la ciudad, el edil basa ese pronóstico en que este año “van a juntarse tres años de quintos y quintas, por lo que tendremos a unos 700 jóvenes apoyando todas las celebraciones. Sólo con eso ya te das cuenta de que serán unas fiestas muy especiales y muy esperadas”.
Buena parte del ADN de las Fiestas Mayores en honor de la Santíssima Sang de Dénia se concentra en sus festejos taurinos. En los bous a la mar, en las diez peñas impulsoras de este singular espectáculo de astados, y en las tres entradas de bous, que volverán a ponerle emoción y color a la zona del puerto.
Un protagonismo taurino que no se perderá ya que, como explica Mengual, “el número de festejos se mantiene igual que en los últimos años. Es uno de nuestros grandes atractivos y hay mucha gente que se desplaza desde los municipios vecinos de la Marina Alta para ver estos festejos”. Aunque el edil reconoce que más allá de los toros, “nuestras fiestas son conocidas, cada vez más, por ser un referente cultural gracias a los conciertos y todas las actividades que tenemos planteadas”.
Una programación que para este 2022 y para celebrar, de alguna manera, el regreso a la normalidad, mantenderá “los elementos tradicionales que tienen nuestras fiestas”, pero incluirá también un plato fuerte como es “el concierto especial que ofrecerá Antonio Orozco el día 15 de julio”, apostando, a su vez, “por la música en valencià con el concierto de Xavier Sarrià”.
Y todo ello, sin olvidar que en Dénia, como en el resto de los principales destinos del litoral valenciano, las fiestas, sobre todo si se celebran en verano, tienen una importante derivada turística.
Las Fiestas Mayores en honor de la Santíssima Sang fueron declaradas como de Interés Turístico Nacional en 1993 y a un año de celebrarse el trigésimo aniversario de aquel logro, Mengual se muestra convencido de que ayudarán de forma importante a que la ciudad registre durante sus días grandes un lleno total en sus establecimientos hoteleros.
“El turismo ya lleva desde el pasado mes de junio experimentando un crecimiento espectacular. No sólo los fines de semana, sino que cualquier día se pueden ver completamente llenas las zonas céntricas de la ciudad así como las playas”, afirma el responsable del área de Fiestas, que asegura que estas son “también en ese sentido, un gran punto de reunión que se dejará notar, y mucho, en el turismo. Además, creo que el poder contar con el concierto de Antonio Orozco hará que venga todavía más gente para ver el concierto, como ya nos sucedió en el pasado con otras actuaciones”.
Noticia Relacionada
Sin embargo, a escasas horas de que la Glorieta del País Valencià viva el chupinazo con el que, al menos de forma oficial, darán comienzo las Fiestas Mayores de la ciudad, sus responsables y buena parte de la comunidad festera miran de reojo las preocupantes noticias que en forma de repunte de contagios llegan desde el ámbito sanitario.
En este sentido, Óscar Mengual explica que, por el momento, no se contempla imponer ningún tipo de medida restrictiva más allá de las que ya están en vigor por parte del Gobierno, aunque apela a “la responsabilidad personal” para evitar que los actos más multitudinarios puedan convertirse en focos de contagio, algo para lo que recomienda que “aunque no sea obligatorio, se haga uso de la mascarilla”.
Más allá de las cuestiones sanitarias, un dispositivo en el que participarán más de 200 personas será el encargado de velar por la seguridad de las fiestas de Dénia. Agentes de la Policía Local, así como del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), Protección Civil y profesionales sanitarios trabajarán día y noche para que los días grandes de la ciudad transcurran, como es habitual, sin incidentes de consideración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.