![Dénia veta la obra de Israel de la Mostra de Teatre como «rechazo a la intervención en Gaza»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/22/aoshimabravastudio-RfKUUNnObqcjR9pEN1spkoK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Dénia veta la obra de Israel de la Mostra de Teatre como «rechazo a la intervención en Gaza»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/22/aoshimabravastudio-RfKUUNnObqcjR9pEN1spkoK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. G./R. D.
Dénia
Miércoles, 22 de mayo 2024, 19:04
El Ayuntamiento de Dénia ha tomado una decisión drástica y ha vetado la obra de Israel que iba a abrir la 33 Mostra de Teatre. El gobierno local da este paso después de haber hecho público el pasado lunes el programa de este certamen que se celebrará del 6 al 16 de junio. A principios de semana se indicaba que, en el marco de la Mostra Internacional Marina Alta ligada al certamen, el grupo Teatro MonoArt de Tel-Aviv, dirigido por Tatyana Jazanovsky, inauguraría la programación con 'Mejores son dos'. Sin embargo, este miércoles ha anunciado que retiraba esta obra del cartel como muestra de «rechazo a la intervención en Gaza».
«Desde el gobierno local consideramos que no es el mejor momento para difundir una producción cultural proveniente de Israel, y nos hemos visto en la obligación moral de modificar la programación inicial anunciada por la Escuela de Teatro Comarcal (ETC). Desde el Ayuntamiento de Dénia, como parte organizadora, creemos conveniente, dadas las circunstancias, hacer este año una apuesta total e integral por compañías de nuestro territorio» ha explicado Valen Alcalà, concejal de Juventud.
La decisión responde a la «necesidad urgente e inaplazable de, en la medida de nuestras posibilidades como administración local, manifestar el rechazo a la intervención de Israel en Gaza». En ese sentido, el equipo de gobierno ha querido destacar que «somos plenamente conscientes que la compañía teatral no es responsable de este conflicto, pero desde Dénia nos sentimos en la obligación moral de apoyar a las diferentes muestras de condena del genocidio de la población palestina, como ya lo hicimos con la aprobación de una moción de apoyo al pueblo palestino, consensuada con la asociación comarcal Moviment per la Pau».
Según han indicado desde el consistorio, dentro de la voluntad de promocionar íntegramente los grupos del territorio valenciano, comarcales y locales, el gobierno local ha creído conveniente, en estas circunstancias, sustituir la obra 'Mejores son dos' por una producción valenciana. De hecho, el director de la Mostra, Mario Passero, ha confirmado este miércoles que ya está trabajando en la contratación del grupo que protagonizará la jornada inaugural. Está buscando posibles alternativas de forma urgente, ya que quedan poco más de dos semanas para el inicio de la 33 edición de la Mostra de Teatre Ciutat de Dénia en el Auditori del Centro Social.
El resto del cartel se mantendrá según lo previsto. El viernes 7, Improbando (Eseoese) de Orba pondrá en escena la comedia '¡Crash Pum Zas Ñam Guau!'. Al día siguiente llegará la gran novedad de esta edición, cuando la muestra salga a la calle de la mano de la iniciativa 'Via Escènica, una colaboración con el festival Russafa Escènica. Consistirá en la representación de piezas cortas en diferentes localizaciones del centro urbano de la mano de las compañías Teaser Films (Alzira), Lia Herbor (Alboraya) y Marxa Maxo (Aldaia).
Las representaciones se retomarán el 12 de junio en el Centro Social con 'Miércoles de ceniza', una tragicomedia interpretada por Stres de Quatre, de Albalat dels Sorells. Carabau Teatre, de Valencia, representará la comedia 'Casamiento forzoso' el día 13. El viernes 14 de junio actuará otro grupo de la Marina Alta. Ti-t-lla Teatre, de Teulada, interpretará la comedia 'Segismundo y compañía'. El día 15 será el turno del grupo Manuel Puchades, de Valencia, con 'Mamá, la Virgen María y un conejo'. Y el broche final lo pondrá La Mar Salà, de Dénia, con 'Tot lo que relluix'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.