

Secciones
Servicios
Destacamos
R. M. A.
Dénia
Jueves, 28 de julio 2022, 23:36
El pleno de Dénia celebrado este jueves ha acordado, con el voto favorable de todos los grupos, la Declaración de Interés Comunitario para un hotel y residencia de mayores en la fábrica del Portland. De esta manera muestra su respaldo al proyecto de la mercantil Igbe 2 SL de hacer un establecimiento de alojamiento turístico y centro asistencial en la parcela e infraestructura existente de la antigua fábrica, en la Plana d'Elíes.
La antigua fábrica de cementos cesó su actividad en 1971 y desde ese año no se ha realizado ninguna actividad en este emplazamiento. Su chimenea está recogida en el catálogo de bienes protegidos de Dénia como “bien de relevancia local” y tiene un ámbito de protección de 15 metros de radio a su alrededor. Por ello debe evitarse que la situación o dimensiones de las edificaciones o instalaciones perturben su contemplación. Asimismo, en el catálogo se determina que la actuación en la chimenea será de rehabilitación.
El proyecto presentado por la empresa no aumentará la superficie construida ni la volumetría de las edificaciones existentes. Algunas de estas edificaciones serán restauradas modificando únicamente lo que sea imprescindible. En cuanto a las que tengan que ser demolidas, serán reemplazadas por otras nuevas que, en cualquier caso, mantendrán una estética similar a las restauradas o a la arquitectura tradicional de la zona. Asimismo, el proyecto contempla la urbanización de la parcela con una importante proporción de zonas ajardinadas con flora autóctona y asegura la conexión a las redes de agua potable y saneamiento.
Estos aspectos han sido tenidos en cuenta para aprobar la Declaración de Interés Comunitario, junto al hecho de que la actividad planteada tiene un aspecto “adicional y apreciable” en la reutilización de las construcciones industriales existentes para transformarlas y darles un nuevo uso.
Durante la sesión plenaria, la Corporación ha dado luz verde a la incorporación de Dénia a la Asociación Española de Ciudades Creativas de la Unesco, a los estatutos de esta nueva entidad, así como a solicitar su aceptación como socio fundador de la misma. Este colectivo está impulsado por las diez Ciudades Creativas españolas que existen actualmente: Sevilla (música), Bilbao (diseño), Granada (literatura), Dénia (gastronomía), Burgos (gastronomía), Barcelona (literatura), Terrassa (cine), Llíria (música), Valladolid (cine) y Manises (artesanía y arte popular), y su constitución cuenta con la conformidad y apoyo de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco.
Este grupo de ciudades ha colaborado de manera continuada en proyectos e iniciativas desde su formación en el Encuentro Anual de Ciudades Creativas celebrado en Östersund (Suecia) en 2016, mediante colaboraciones bilaterales o con la participación de todas ellas. Para dar un paso más, se precisa la articulación por medio de una asociación para conseguir la coordinación necesaria en todas las ciudades creativas españolas, facilitar una interlocución válida ante los organismos nacionales e internacionales, y propiciar una colaboración y comunicación permanentes con la Comisión Nacional Española de Cooperación y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Además se ha aceptado aportar 1.200 euros a la asociación en concepto de cuota anual del consistorio y otros 500 euros como cuota de ingreso. Ambas cantidades se satisfarán en 2023.
Asimismo, el pleno ha apoyado por unanimidad el convenio con Turismo Comunitat Valenciana para la realización del plan de promoción de la gastronomía de Dénia y de la Comunitat durante el ejercicio 2022. En virtud del acuerdo, el gobierno autonómico aportará al ayuntamiento dianense 200.000 euros para la realización del D*na Festival Gastronómico, programado para el 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre en el paseo de la Marineta Cassiana.
Otro de los acuerdos adoptados ha sido iniciar el expediente de liquidación del contrato para la gestión del servicio público de recogida de residuos sólidos y limpieza urbana, suscrito el 31 de mayo de 2005 y modificado en agosto de 2013, entre el Ayuntamiento de Dénia y Urbaser. Este punto ha salido adelante con el apoyo del PSPV, Compromís, Ciudadanos y Gent de Dénia y la abstención del Partido Popular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.