La entrada del cementerio de Calp. LP

Denuncia que el nicho de su hermana en Calp está ocupado por otro difunto

El Ayuntamiento crea una comisión de investigación para estudiar posibles casos de exhumación ilegal

R. González

Calp

Martes, 15 de octubre 2024, 20:49

El cementerio de Calp vuelve a ser el epicentro de un nuevo escándalo. Un turista francés ha denunciado en redes sociales que el nicho de su hermana, enterrada allí en 1973, está ocupado por otro difunto. Por ello ha acudido este martes al ayuntamiento para tratar de esclarecer qué ha sucedido con su familiar.

Publicidad

La familia se encuentra de vacaciones en la villa del Penyal d'Ifac. El domingo, el hombre se acercó al camposanto para visitar la tumba de su hermana, según ha comentado el concejal del Parque del descanso eterno, Marco Bittner. Para su sorpresa, el nombre de la niña, fallecida hace medio siglo, ya no figuraba en la lápida. En el nicho, que era a perpetuidad y le pertenecía durante un periodo de 99 años, se había realizado un nuevo enterramiento en 2015, sin que la familia de la pequeña tuviera conocimiento de que sus restos hubieran sido exhumados.

Conmocionado ante lo que acababa de descubrir, el turista francés publicó el lunes lo ocurrido en Facebook, en un grupo de Calp. Allí explicaba que estaba en shock porque le habían «robado» la tumba de su hermana y preguntaba qué pasos debía dar para denunciar estos hechos.

En una de las respuestas, alguien etiquetó a Bittner, quien empezó a investigar qué es lo que pasaba. Además, este martes el concejal y la alcaldesa, Ana Sala, se han reunido con los familiares, se han comprometido a tratar de esclarecer lo sucedido e intentarán recuperar los restos de la niña.

Al no ser este el primer incidente de este tipo en el camposanto, el Ayuntamiento de Calp ha decidido que va a crear una comisión de investigación «con el fin de estudiar posibles casos de exhumación ilegal de nichos en el cementerio municipal, llevados a cabo previsiblemente, para enterrar en ellos a familiares de otras personas». En ese sentido, Sala ha insistido en que, «vistos los antecedentes que existen en este tema, nos preocupa mucho que haya más casos y por eso vamos a crear una comisión interna de investigación con el fin de llegar hasta las últimas consecuencias».

Publicidad

De hecho el anterior caso afecta a un nicho muy próximo al que ahora ha cobrado protagonismo. También había pertenecido a una persona extranjera que, como en el caso de la niña francesa, había fallecido en 1973. Este incidente anterior se saldó un fallo de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Alicante, el pasado mes de julio, en el que se condenaba a penas de inhabilitación por un delito de prevaricación a un exconcejal y a un técnico del Ayuntamiento de Calp por exhumar de forma ilegal a un difunto de un nicho para enterrar en su lugar a la abuela del técnico.

Los hechos se remontan a finales de 2018. La familia de ese funcionario, que era el jefe de Recursos Humanos, estaba interesada en el nicho contiguo a los de su abuelo, pues la abuela estaba enferma y temían que no viviría mucho más. Lamentablemente, estaba ocupado por un hombre alemán enterrado 45 años atrás y la concesión era a 99 años.

Publicidad

Tras presionar a los empleados para conseguir ese espacio, en enero de 2019 los dos condenados confeccionaron una providencia, con una orden para exhumar los restos de ese nicho. Los sepultureros, que desconocían las irregularidades que se ocultaban tras la orden, extrajeron el féretro y los restos del difunto fueron trasladados a un nicho común, mientras que en el anterior se depositó el ataúd de la abuela del entonces jefe de Recursos Humanos.

El actual edil, Marco Bittner, espera que estos sean los dos únicos casos relacionados con exhumaciones ilegales en el cementerio de Calp. Según ha señalado, van a revisar los nichos de los entierros de la década de los 70, en los que se han producido las irregularidades, para asegurarse de que en el resto se encuentran ocupados por las personas que fueron enterradas.

Publicidad

El concejal del Parque del descanso eterno ha indicado que, si bien se pueden exhumar cuerpos, se ha de seguir el protocolo establecido e informar de ello. Y en el caso de la niña francesa «no correspondía vaciar el nicho», ha insistido, porque era titularidad de la familia por un periodo de 99 años que todavía no ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad