Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Miguel Ángel Fullana, durante su intervención. LP
Los derechos de autor «asfixian» los presupuestos de los Moros y Cristianos

Los derechos de autor «asfixian» los presupuestos de los Moros y Cristianos

Miguel Ángel Fullana, expresidente de la Femmicc de Dénia y miembro de la junta de la Undef, remarca que son las fiestas que más pagan a la SGAE

R. D.

Dénia

Martes, 7 de noviembre 2023, 23:15

El salón de actos de la Institución Ferial Alicantina (IFA) acogió el pasado domingo la Junta de Entidades de la Undef, donde Dénia tuvo un papel muy relevante. El expresidente de la Federació de Moros i Cristians de Dénia (Femmicc), Miguel Ángel Fullana, es el delegado de la nueva junta de gobierno de la Undef encabezada por la actual presidenta, Pepa Prats, y se encargará de todos aquellos asuntos relacionados con la SGAE, tan en boga últimamente por la problemática surgida en los últimos años y que, a raíz de la subida incesante de las cuotas a la interpretación de composiciones festeras, está “asfixiando” los presupuestos de las poblaciones.

Según la Undef, se está incumpliendo el convenio que se firmó con la sociedad en 2008 y no se están admitiendo las propuestas que los festeros hacen. Fullana remarcó que los Moros y Cristianos son las fiestas que más pagan a la SGAE, más incluso que otras celebraciones con gran acompañamiento musical como pueden ser las Fallas, Hogueras o la Semana Santa de Sevilla.

Asimismo, indicó que se está trabajando en propuestas como contactar con otras entidades gestoras como la SEDA (Sociedad Española de Derechos de Autor) para valorar tarifas, acudir a piezas de dominio público que no estén sujetas a la tarifa de derechos de autor o crear una propia sociedad de derechos de autor exclusiva para piezas de moros, cristianos y pasodobles.

Por otro lado, la presidenta de la Femmicc, Sonia Pérez, presentó a todas las poblaciones que forman parte de la Junta de Entidades, un total de 79, los pictogramas inclusivos de la fiesta de Moros i Cristians de Dénia. Se trata de un proyecto pionero surgido en colaboración con la Concejalía de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Dénia, con el concejal Javier Scotto al frente, y el colegio Raquel Payá, que tuvo una gran respuesta y aceptación en las pasadas fiestas de agosto.

Por este motivo, desde la Femmicc se adquirió el compromiso de hacer partícipes y dar a conocer esta iniciativa a todas las poblaciones que forman parte de la Undef, que manifestaron su interés por incluirlos en sus festejos.

Los representantes de la entidad calificaron este proyecto de innovador y necesario para poder acercar más las fiestas a todo el público sin distinción y cada población tendrá a su disposición los distintos pictogramas para que puedan ser utilizados en sus fiestas y hacerlas así más inclusivas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los derechos de autor «asfixian» los presupuestos de los Moros y Cristianos