Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Sábado, 4 de diciembre 2021, 00:08
El retraso de las administraciones en los pagos de facturas trastoca los planes de aquellos que esperan cobrar por su trabajo o gestión. Eso es lo que le ocurre a Aprosdeco, la asociación de familiares de personas con diversidad funcional intelectual de Dénia y la Marina Alta. Tenía unos ahorros que iba a destinar al arreglo de una vivienda tutelada en la capital comarcal, pero la deuda de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, que dirige Mónica Oltra, ha paralizado esta actuación.
El colectivo, creado en 1974, ha tenido que aparcar sus planes temporalmente. El motivo es que la Generalitat tiene pendiente abonarles cinco meses de la gestión del centro ocupacional y del centro de día de La Xara, que atiende a 92 usuarios. La cuantía adeudada ronda los 460.000 euros, según la presidenta de Aprosdeco, Ana María Vadillo. Al no percibir esos ingresos, este colectivo ha tenido que echar mano de su colchón económico para pagar las nóminas de los trabajadores de estos centros. Y lo mismo ha sucedido en el caso de las facturas de los proveedores.
De esta forma, a la asociación le ha sido imposible acabar de arreglar el piso tutelado. Un proyecto que iba a acometer con unos ahorros que ahora se han esfumado. También estudiaba crear una vivienda de respiro, una iniciativa que de momento quedará aparcada.
Y lo que es peor, no sabe si podrá pagar las nóminas de diciembre de los 35 trabajadores del centro ocupacional. También peligra la paga extra de Navidad, reconoce Vadillo. Por ello no descarta una nueva protesta en Valencia, como la del pasado verano, cuando la deuda alcanzó los 650.000 euros.
La madre de uno de los usuarios que lleva casi dos décadas en el centro lamenta que la conselleria no esté al día en los pagos porque «parece que les traiga sin cuidado».
Además, agradece el esfuerzo de la asociación, ya que a pesar de todos los retrasos, ha conseguido que se mantengan las clases todos los días y también las comidas. «Como siempre, como si no pasara nada».
Estos datos salieron a la luz ayer viernes, con motivo del acto reivindicativo organizado en Dénia por varias asociaciones con motivo del Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional. Un acto repleto de mariposas y marcado por el lema «Diferentes en el vuelo, pero con el mismo derecho a volar».
Los colectivos formularon diversas reclamaciones. Entre ellas, pedían al Gobierno que, dentro del plan de reconstrucción que prepara, incluya 300 millones para apoyar a las personas con discapacidad. También reivindicaron una tecnología accesible, mayor apoyo a las familias y más puestos de trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.