Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
José Vicente Blasco, Gabriel Martínez y Vicente García con el cartel de la Feria del Vino. LP

Diez Denominaciones de Origen se darán cita en la Feria del Vino Marina Dénia

La primera edición se celebrará el 24 de septiembre y reunirá cerca de un centenar de referencias de caldos

R. M. A.

Dénia

Martes, 14 de septiembre 2021

Una decena de Denominaciones de Origen se darán cita el próximo 24 de septiembre en la primera edición de la Feria del Vino Marina Dénia. El evento, que ha sido presentado esta mañana, cuenta con el apoyo de Bodegas Vicente Gandía y Bodegas Blasco.

Publicidad

La intención de esta nueva propuesta es que arraigue y tenga continuidad. El director de Marina de Dénia,Gabriel Martínez, ha subrayado que “nuestro interés es que se desarrolle y crezca para poder hacer una potente feria del vino. En una comarca, en la que la gastronomía tiene tanto peso, es importante hacer esta feria. Arrancamos con mucha ilusión”.

Este primer certamen constará de dos bloques. Por la mañana la feria estará abierta a profesionales del sector. A las 11 horas se realizará la charla de motivación, “El poder de la sonrisa”, de la mano de Juan Moll (Moraira), que es el responsable de desarrollo de los restaurantes de Joel Robuchon.

Habrá más de 10 Denominaciones de Origen y alrededor de 100 referencias de vino. El evento cuenta con el apoyo de dos bodegas importantes de la zona, Finca Collado y Les Freses. Esta última aportará una tinaja ibérica con vino que, durante la feria, se sumergirá en el mar, para luego abrirla y degustar ese caldo en la próxima edición.

Por la tarde, de 19 a 22 horas, la I Feria del Vino se abrirá al público en general. Podrán comprarse tiques de 5 euros para tres degustaciones de vino. También habrá jamón y queso, que preparará la charcutería Lázaro Fernández, Primer Premio en el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón. El evento se realizará en la zona de capitanía de Marina Dénia y cumplirá con el protocolo de seguridad Covid 19.

Publicidad

Mesa internacional

“Nuestra intención es aportar diferentes bodegas del territorio español para que se puedan ver diferentes vinos. También nos hemos atrevido con una mesa internacional en la que participarán países como Francia, Italia o Alemania. Queremos que sea la primera de muchas y que cada año se sumen más bodegas”, ha señalado José Vicente Blasco, gerente de Bodegas Blasco.

“Bodegas Vicente Gandía es líder en la Comunitat Valenciana, una de las primeras a nivel nacional y tenemos presencia en más de 100 países. Me quedo con la palabra ilusión, ya que va a ser la primera feria del vino importante que se hace en la zona”, ha comentado Vicente García, account manager nacional de empresa. La bodega presentará una de sus novedades, el vino Ceramic.

Publicidad

La feria estará amenizada con música en directo a través de la enoteca de Marina Dénia, Arte Vino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad