![Educación incrementa en 1,9 millones el dinero para el CEE Raquel Payà de Dénia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/03/raquelpayadenia.jpg)
![Educación incrementa en 1,9 millones el dinero para el CEE Raquel Payà de Dénia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/03/raquelpayadenia.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Dénia
Jueves, 3 de octubre 2024, 21:33
El proyecto del nuevo Centro de Educación Especial Raquel Payà de Dénia por fin se desbloquea. La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha modificado al alza la asignación presupuestaria que tenía otorgada y que hoy en día resultaba insuficiente para que el ayuntamiento licitara las obras. En concreto, ha aprobado un incremento de la delegación del Pla Edificant por un importe de 1.934.388,33 euros.
De este modo, el centro cuenta con un presupuesto total de 8.098.873,91 euros para la renovación de sus instalaciones, tal y como quedó firmado el pasado 24 de septiembre. El ayuntamiento de Dénia, encargado de ejecutar las obras al tener delegadas las competencias, debe realizar ahora el trámite de licitación de servicios y asignar a un técnico municipal para que informe de la supervisión del proyecto. Posteriormente el consistorio procederá con la licitación de la obra.
Noticia relacionada
La construcción de este centro se incluye en el Plan Estratégico de Infraestructuras de la Conselleria de Educación, que engloba un plan de actuación concreto para la mejora, adecuación y modernización de las instalaciones de los Centros de Educación Especial de la Comunitat Valenciana. Se lleva a cabo a través de la colaboración entre la dirección general de Infraestructuras Educativas y la dirección general de Innovación e Inclusión Educativa.
Fuentes de la conselleria remarcan que se ha dado prioridad a la construcción de cuatro Centros de Educación Especial (CEE) de la Comunitat Valenciana: CEE Gargasindi de Calp; CEE Comarcal Raquel Payà de Dénia; CEE Alberto Tortajada de Algemesí; y el CEE El Somni de Alacant.
De este modo, subrayan, el Consell muestra su sensibilización y compromiso con este tipo de centros con el objetivo de proporcionar un entorno adecuado, seguro, adaptado e inclusivo en el proceso de aprendizaje y desarrollo de todo su alumnado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.