R. G./R. D.
Dénia
Miércoles, 12 de mayo 2021, 16:28
El encuentro solicitado por el Cercle Empresarial de la Marina Alta (Cedma) al gobierno local de Dénia para aclarar dudas sobre la Declaración Ambiental y Territorial Estratégica (DATE) del Plan General Estructural por fin ha tenido lugar hoy. Una de las preocupaciones trasladadas por la patronal se ha centrado en que la mayoría de condicionantes de la declaración se refieren a problemas de inundabilidad, motivo por el que hace unas semanas ya pidieron que se declarara municipio inundable. El ejecutivo le ha mostrado su rechazo a dar ese paso.
Publicidad
El alcalde, Vicent Grimalt, y la edil de Territorio, Maria Josep Ripoll, han insistido en que “de momento, es una opción que no se baraja”. Han remarcado que consideran que el PGE es “perfectamente viable” y así se lo han dicho al presidente de Cedma, Benito Mestre, y a los otros dos representantes del Cercle presentes, Jesús Reina y Maite Fornés.
En ese sentido, Ripoll les ha recalcado que se está trabajando en una DATE complementaria para aclarar dudas y enmendar algunos condicionantes apuntados por la Conselleria de Transición Ecológica. La concejala se mostró confiada en que el Plan General Estructural podrá pasar a la fase de redacción de la versión final, la detallada, "que se remitirá a la Comisión Territorial de Urbanismo para la aprobación definitiva".
Durante la reunión, Maria Josep Ripoll ha aprovechado para explicar a Cedma los resultados de plan de mejora del departamento de Urbanismo, tras reforzar el personal en diciembre con dos arquitectos superiores, dos arquitectos técnicos, un técnico mediano de administración general y un auxiliar. Según ha apuntado, "los primeros resultados ya se notan".
La edil ha detallado que entre enero y marzo se han presentado 42 nuevas licencias de obra mayor y 20 de ellas ya se han revisado. Al respecto, ha especificado que la revisión preliminar de documentación se comunica a la persona interesada en un plazo de 15 días, mientras que la de fondo está en 70 días.
Publicidad
Asimismo, en el primer cuatrimestre de este año se han tramitado 152 expedientes de obra mayor y se han otorgado 22 licencias. Por lo que respecta a la solicitud de citas con personal técnico, Ripoll ha hecho hincapié en que se ha producido una “agilización muy considerable”, ya que antes se tardaba tres meses y ahora se asignan entre 7 y 15 días después de la petición.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.