Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
La comitiva pasando por la Ronda de las Murallas. Tino Calvo

Éxito de participación y público en el desfile ECOS 'De quan els moros arribaren al Saladar'

Alrededor de 350 personas toman parte en Dénia en esta procesión que rememora la celebración que hubo en la ciudad en 1556

R. D.

Dénia

Lunes, 11 de septiembre 2023, 21:34

La procesión ECOS 'De quan els moros arribaren al Saladar, celebrada este pasado sábado en Dénia, resultó un éxito de participación y de público. Esta propuesta, impulsada por la Federación de Moros y Cristianos de Dénia (Femmicc), tenía como el objetivo el recuperar y recrear la celebración que hubo en la ciudad en 1556 tras sobrevivir con éxito al ataque inesperado de piratas berberiscos.

Publicidad

Alrededor de 350 personas participaron en este evento, compuesto por una gran multitud de entidades culturales, festivas y locales, así como colaboradores y patrocinadores oficiales. «Vivimos el desfile con mucha emoción porque es el primer año que lo hemos hecho y la implicación ha sido importante», ha señalado Sonia Pérez, presidenta de la Femmicc.

El pasacalle se inició en Ronda Murallas, recorrió las calles Foramur y La Mar y finalizó en la Plaza del Consell con fuegos pirotécnicos. Este recorrido incluyó aquellas calles en las que se produjo el ataque berberisco que dio inicio a esta celebración. «Pasar por los lugares donde ocurrió este hecho histórico te da una satisfacción, estamos recreando la historia de Dénia. Es interesante, emotivo y muy bonito», ha confesado Pérez.

Tino Calvo

La presidenta de la Femmicc ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Dénia y la implicación del resto de entidades. Pero, sobre todo, ha destacado la reacción del público. «Al finalizar, no cabía nadie más en la plaza del Consell. El público aplaudió a todos los participantes del desfile. Para nosotros, los aplausos son un gran agradecimiento», ha indicado.

Cabe señalar este desfile es el factor clave para que la fiesta de Moros y Cristianos de Dénia sea considerada como fiesta de Interés Turístico Nacional. Sin embargo, Pérez ha señalado que lo más importante para la federación es haber podido recuperar y recrear la historia olvidada de Dénia. Según ha confesado, «nos quedamos con el valor que le estamos dando a nuestra fiesta y cultura. Lo importante es hacer la procesión. Este año, lo hemos conseguido, y, gracias a la reacción del público, seguiremos haciéndola aún más bonita».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad