Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Imagen de archivo de los cultivos de arroz en el marjal. B. O.
Exponen al público el proyecto de concentración parcelaria del Marjal de Oliva-Pego

Exponen al público el proyecto de concentración parcelaria del Marjal de Oliva-Pego

La Conselleria de Agricultura remite una carta informativa a todos los propietarios afectados | Establecen un horario de atención al público en ambos municipios para resolver dudas y recoger posibles alegaciones

R. D.

Pego

Viernes, 29 de marzo 2024, 11:41

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha abierto el plazo para el trámite de información pública del proyecto de concentración parcelaria de la zona del Marjal de Oliva-Pego junto con el estudio de impacto ambiental. Esta acción, que se puede consultar en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, forma parte del procedimiento seguido para cerrar el conflicto de la concentración en el parque natural.

Mediante este proyecto se pasarán de 2.978 parcelas de aportación a la atribución de 1.096 fincas de remplazo, que ocuparán 785,86 hectáreas y supondrá una reordenación parcelaria integral del perímetro afectado. Las parcelas de titularidad pública se reemplazarán por nuevas fincas en la zona de especial protección, que permitirá una mayor protección y gestión del parque natural del marjal.

Cabe destacar que la conselleria ha remitido una carta informativa a todos los propietarios afectados. Además, el proyecto de concentración parcelaria, plan de obras y mejoras territoriales, el estudio de impacto ambiental, estudio de integración paisajística y el estudio de afección al patrimonio cultural valenciano del proyecto de concentración parcelaria se han depositado en los locales habilitados por los Ayuntamientos de Oliva y de Pego. Allí se podrán consultar, resolver dudas y se recogerán posibles alegaciones. También se encuentra disponible toda la documentación para su consulta en el Portal Agrari de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Plazo

Durante un plazo de 30 días hábiles se pueden presentar alegaciones al proyecto de concentración parcelaria, así como alegaciones u observaciones al estudio de impacto ambiental y resto de documentos que acompañan al estudio, que irán dirigidas a la dirección general de Producción Agrícola y Ganadera.

La fase siguiente a la encuesta del proyecto de concentración parcelaria es la tramitación ambiental correspondiente, para la elaboración y aprobación del Acuerdo de concentración parcelaria, última fase del procedimiento de concentración, previa a la entrega y toma de posesión de las nuevas fincas de reemplazo.

El Consell reactivó la reparcelación, una de las históricas reivindicaciones de ambos municipios, en enero de 2018, tras llevar suspendida 24 años. En febrero de 2021 estimó en cerca de 1,5 millones el coste para concluir la concentración. Y hace poco más de un año la conselleria cerró la compra de dos fincas ubicadas en zona no cultivable del marjal, procedimiento que se había estipulado para adquirir paulatinamente la mayor cantidad de terreno en esa zona del parque natural para lograr una mejor gestión medioambiental del paraje y dejar que los arroceros continuaran con su labor en el resto del marjal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Exponen al público el proyecto de concentración parcelaria del Marjal de Oliva-Pego