![FGV concluye las obras de emergencia en la L9 del TRAM entre Olla d'Altea y Calp](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/14/consellerobrasemergenciatram.jpg)
![FGV concluye las obras de emergencia en la L9 del TRAM entre Olla d'Altea y Calp](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/14/consellerobrasemergenciatram.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. González/R. D.
Altea
Lunes, 14 de octubre 2024, 14:55
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha finalizado las obras de emergencia en la Línea 9 (L9) del TRAM d'Alacant entre Olla d'Altea y Calp. Estos trabajos comenzaron en abril con el objetivo de reparar los daños causado por el incendio que a principios de año se declaró en la zona del Mascarat y afectó a la infraestructura ferroviaria y a las condiciones del entorno de esta línea.
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha visitado este lunes las obras ejecutadas en la zona Altea. Lo ha hecho acompañado por el secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes, Javier Sendra; el director general de Transportes, Manuel Ríos; el director gerente de FGV, Alfonso Novo; y el alcalde de la localidad, Diego Zaragozí.
Las actuaciones de emergencia, que se han llevado a lo largo de cerca de tres kilómetros entre las estaciones de Olla d'Altea y Calp, han contado con un presupuesto de tres millones de euros. Además, han incluido la reducción de la erosión en taludes y laderas cercanas al trazado de la vía, la mitigación de posibles riesgos geológicos y la reconstrucción de un terraplén e infraestructura de drenaje. Según ha recordado el conseller, «estos trabajos se han realizado de manera paralela y coordinada a las obras de los nuevos viaductos ferroviarios de Mascarat y Algar de la misma Línea 9, con un presupuesto conjunto que supera los 16 millones de euros y cuentan con financiación de Fondos Europeos».
Martínez Mus ha aprovechado esta vista para anunciar que «este mes de octubre comienzan las obras de desmontaje del puente original del barranco del Mascarat y del proceso de instalación del nuevo viaducto». En cuanto concluya la renovación de los dos viaductos, las nuevas unidades de propulsión diésel-eléctrica podrán cubrir el trayecto comprendido entre las estaciones de Dénia y Benidorm «sin necesidad de transbordo», ha recalcado.
Cabe recordar que en mayo el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ya visitó los trabajos que se estaban realizando en el viaducto del Mascarat. En aquella ocasión ha puso de relieve la importancia de que los pasajeros de la L9 del TRAM pudieran cubrir el tramo comprendido entre las capitales de la Marina Alta y Baixa sin necesidad de cambiar de tren.
En la actualidad, el corte de servicio ferroviario afecta al trazado entre Altea-Teulada, en esta ocasión por las obras de los viaductos de Algar y Mascarat. El TRAM tiene habilitado un servicio de autobús para los pasajeros entre esos dos puntos. En una última fase de estos dos proyectos y antes de su finalización en diciembre, el corte comprenderá el tramo Garganes-Calp.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.