![La Generalitat presentará alegaciones en el acto de deslinde de Dénia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/19/reuniondeslindesdenia-Rc0G8lYN9eKZFRycGXcvs1L-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Generalitat presentará alegaciones en el acto de deslinde de Dénia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/19/reuniondeslindesdenia-Rc0G8lYN9eKZFRycGXcvs1L-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Valencia
Jueves, 19 de octubre 2023, 21:37
La Generalitat, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, presentará alegaciones a todos los deslindes propuestos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la costa de la Comunitat Valenciana, entre ellos el relativo a Dénia, ya que «merman los derechos de los vecinos perjudicados, ya que el territorio afectado pasa a ser propiedad pública», según ha informado el director general de Puertos, Aeropuertos y Costas, Vicente Martínez Mus. Así se lo ha trasladado a la Asociación de Afectados por la Ley de Costas de Dénia en un encuentro que ha mantenido con representantes del colectivo y en la que también estaba presente la líder del PP dianense, Pepa Font.
Según Martínez Mus, con esta medida «la Generalitat se coloca al lado de los vecinos frente al expolio injustificado que el Gobierno de Sánchez quiere hacer en nuestra costa, ya que se trata de un hecho muy dramático y traumático allí donde se producen los deslindes».
Noticia relacionada
Para el director general «allí donde hay problemas de regresión, donde se está perdiendo playa, en lugar de hacer las obras de recuperación pertinentes, lo que se hace es quitar la propiedad a los vecinos que han ido perdiendo terreno delante del mar«.
En la Comunitat Valenciana los últimos expedientes de deslinde han sido en las costas de Puçol, Bellreguard y Dénia. En este último municipio, ha indicado Martínez Mus, «hay uno en marcha y ahora se han convocado dos tramos más».
En este sentido, el director general ha reiterado que la conselleria va a alegar en todos los procedimientos de deslinde, y, concretamente en el de Dénia, Martínez Mus ha comunicado a los vecinos que, el próximo 7 de noviembre, día en que se celebrará el acto de delimitación de los terrenos, comparecerá en representación de la Generalitat para presentar todas las alegaciones que se estimen oportunas. Según ha explicado, «a través de un acto administrativo, que viene a ser una orden ministerial, se traza una línea y todo lo que queda dentro pasa a ser propiedad estatal, de dominio público marítimo terrestre y cualquier vivienda o construcción que esté dentro ve reducidos sus derechos, aunque tenga escritura».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.