El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este domingo: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
Ambiente de una de las playas de Dénia durante el puente de mayo. Tino Calvo

Gent de Dénia propone un carné por puntos para las viviendas de alquiler turístico

La moción del partido independiente impulsa un protocolo de cinco puntos para evitar futuros problemas y defender la calidad de vida de los vecinos

R. González

Dénia

Jueves, 16 de mayo 2024, 14:52

El incremento de viviendas de alquiler turístico está llevando aparejado en algunos casos un aumento de las quejas vecinales. Para tratar de evitar futuros problemas y defender la calidad de los vecinos, el partido independiente Gent de Dénia (GD) propone establecer un «carné por puntos» para este tipo de alojamientos.

Publicidad

Esta medida forma parte del protocolo de cinco puntos que recoge la moción que ha presentado al próximo pleno esta formación. El portavoz, el edil Mario Vidal, destaca que no está demás el poner en marcha una regulación de carácter preventivo que permita atenuar la problemática que ya se da en otras localidades turísticas y que también empieza a afectar a la capital de la Marina Alta.

En su opinión, ese carné por puntos resultaría muy útil. «Ya tenemos aceptado el del permiso de conducir y este sería similar, ya que el Ayuntamiento de Dénia concedería una serie de puntos a cada vivienda y después les iría restando una determinada cantidad en función de si los inquilinos cometen faltas leves o graves», explica el concejal.

Este sistema se podría haber aplicado, por ejemplo, en un incidente ocurrido el pasado verano en una urbanización de la localidad. Unos jóvenes inquilinos, a los que los vecinos llamaron la atención cuando llegaron de madrugada, decidieron vengarse. Bajaron a la piscina y defecaron dentro, de manera que la comunidad tuvo que vaciarla, limpiar y volver a llenar de agua.

En el caso de que el alojamiento turístico perdiese todos los puntos, el propietario sufriría una penalización que consistiría en que ya no podría alquilarlo como vivienda turística durante un periodo que, según sugiere GD, oscilaría entre dos y cinco años. Además, eso implicaría que pasado ese plazo tendría que volver a tramitar el alta para destinar el piso o apartamento a ese fin.

Publicidad

Para que esto sea efectivo haría falta un protocolo de control, apunta la formación independiente. Se pondría en marcha cuando algún vecino presentase una queja por el comportamiento o las acciones de los inquilinos. Entonces se procedería a realizar una inspección, que llevaría a cabo la Policía Local o el servicio de inspección de viviendas, para comprobar lo ocurrido y proceder a la apertura de un expediente.

Otro de los puntos del protocolo recogido en la moción es la creación de un registro municipal en que se puedan apuntar las comunidades de propietarios que rechacen contar con este tipo de viviendas o que, en caso de que cuente ya con alguna, no deseen que haya más en el edificio.

Publicidad

Sobre este aspecto, plantea al Ayuntamiento de Dénia una moratoria temporal en la concesión de nuevos certificados de compatibilidad, necesarios para dar de alta esa vivienda para uso de alquiler turístico. De esa forma, recalca el concejal, las comunidades de propietarios dispondrían de un tiempo para decidir si quieren que se permita dar nuevos permisos para esta clase de alojamientos en su edificio, sin que la decisión sea vinculante para los que cuenten con un certificado en el momento de comenzar la moratoria.

Asimismo, plantea la posibilidad de otorgar licencias quincenales. Y, una vez pasado ese tiempo, deberían renovarse.

El objetivo de la propuesta de Gent de Dénia es establecer un marco para asegurar una «convivencia en armonía de residentes permanentes y turísticos». Así se evitaría conflictos ante el aumento de las viviendas de alquiler turístico, que se pueden encontrar tanto en zonas residenciales como en el casco urbano y que pueden generar ciertas tensiones entre quienes residen de forma habitual y quienes sólo están para pasar unos días y disfrutar de sus vacaciones.

Publicidad

Según los datos que maneja la Conselleria de Turismo, en la Comunitat Valenciana hay más de 100.000 viviendas turísticas. La mayoría de ellas se encuentran en la provincia de Alicante, donde se acercan a las 71.000 en estos momentos. Dénia, como municipio turístico, aglutina también una importante cantidad. En concreto, se superan los 5.500 pisos de alquiler turístico. Y es la proliferación de este tipo de alojamiento lo que ha llevado a GD a plantear una regulación que favorezca la convivencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad