Borrar
Antonio García Belmar, José Manuel Amorós y Juan de Dios Navarros con los fondos documentales del sanatorio. LP
La historia del Sanatorio de Fontilles, recopilada en 350 cajas con más de 5.000 documentos

La historia del Sanatorio de Fontilles, recopilada en 350 cajas con más de 5.000 documentos

La Diputación de Alicante recibe los fondos del archivo del hospital para su custodia y difusión

R. M. A.

Alicante

Viernes, 10 de diciembre 2021, 23:50

El Sanatorio San Francisco de Borja, más conocido como Sanatorio de Fontilles, se inauguró a comienzos de 1909 en La Vall de Laguar para alojar a personas con lepra. En esa larga existencia, el hospital ha generado gran cantidad de documentación que se ha traspasado a la Diputación de Alicante. Una historia recopilada en 350 cajas que contienen más de 5.000 documentos.

El fondo recogido en esas cajas va desde su creación hasta la década de los años 90. En él se pueden encontrar 186 archivadores con más de 3.000 expedientes relativos a la administración del centro, contabilidad, patrimonio, investigación científica personal, órdenes religiosas y pacientes. El resto guarda unas 2.000 historias clínicas y alrededor de 142 libros de registro.

La Diputación de Alicante ha recepcionado este viernes este conjunto de documentos que conforman el archivo histórico del sanatorio para su preservación, tratamiento y difusión. De esta manera se materializa el acuerdo que ya se formalizó entre ambas instituciones en junio de 2020.

El diputado de Innovación, Agenda Digital y Residentes Internacionales, Juan de Dios Navarro, ha recibido en el Archivo de la institución provincial al director general de la Fundación Fontilles de la Comunitat Valenciana, José Manuel Amorós, y al profesor de Historia de la Ciencia de la Universidad de Alicante, Antonio García Belmar, director del proyecto.

El acuerdo se formalizó en 2020 y se ha materializado este viernes con la visita al Archivo Provincial del director de la Fundación

Juan de Dios Navarro ha destacado los fuertes lazos institucionales y patrimoniales que han relacionado siempre a Fontilles con la Diputación de Alicante. Lazos que “ahora se ha visto reforzados gracias a este acuerdo, que ofrece las mejores garantías en términos de preservación, tratamiento y difusión del conjunto de su archivo histórico”.

Herramienta para investigadores

En ese sentido, el diputado ha mostrado su satisfacción ante un proyecto “que enriquecerá notablemente los fondos de la Diputación sobre la provincia de Alicante y que, por supuesto, será una excelente herramienta para los potenciales investigadores o ciudadanos interesados en temas sanitarios, asistenciales o benéficos”.

En la actualidad el sanatorio alberga proyectos de investigación en colaboración con universidades y entidades nacionales y extranjeras. Además, sigue funcionando como sanatorio tanto con residentes como con pacientes en tratamiento ambulatorio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La historia del Sanatorio de Fontilles, recopilada en 350 cajas con más de 5.000 documentos