Viernes, 22 de septiembre 2023, 20:55
El Hospital de Dénia, del grupo sanitario Ribera ha presentado este viernes la campaña «Ritmos de Vida». Esta iniciativa persigue concienciar a la población de la Marina Alta sobre los problemas cardíacos con el primer metrónomo arrítmico de la historia, según han indicado desde la empresa concesionaria Marina Salud.
Publicidad
La jornada ha comenzado con un taller de musicoterapia, tutelado por las musicoterapeutas Ana Alegre e Isabel Bellver, una propuesta dirigida a pacientes de insuficiencia cardíaca del Departamento de Salud de Dénia. A continuación se ha celebrado una mesa redonda que ha abordado un caso práctico del Área del Corazón del grupo sanitario Ribera. Moderada por el coordinador del Área de Corazón, enfermero y músico, Vicente Roig, la mesa ha contado con la participación de los doctores José Albors, jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital del Vinalopó; Alfonso Valle, jefe de Cardiología, y Ainhoa Larumbe, enfermera de Cardiología y coordinadora del Programa de Insuficiencia Cardiaca, ambos del Hospital de Dénia.
Noticia relacionada
En la jornada, que ha inaugurado el comisionado de la Conselleria de Sanidad, José Félix Quintero, y ha conducido la directora de Hospitalización de Dénia, la doctora Patricia Martín Rico, se ha presentado la Campaña «Ritmos de Vida» por parte de la Directora de Comunicación del grupo sanitario Ribera, Angélica Alarcón. En ella, salud y música se dan la mano para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares y los factores de riesgo asociados, con un elemento singular y único: el primer metrónomo arrítmico.
Los encargados de cortar la cinta inaugural del metrónomo, situado en el hall principal del hospital, han sido el presidente del grupo Sanitario Ribera, Alberto de Rosa, y el concejal de Sanidad de Dénia, Rafael Carrió. Ese espacio se ha convertido en un escenario para acoger también la actuación musical en directo de ADDA Simfònica de Alacant, que se ha dividido en distintos grupos y ha tocado diversas piezas en diferentes servicios del centro sanitario.
Ribera ha promovido la construcción de un metrónomo muy especial, que se balancea al «ritmo» de un corazón enfermo, en concreto del corazón de Adrián, un paciente con arritmia, y que es el eje de todas las iniciativas vinculadas a esta acción de concienciación y educación para la salud: una exposición itinerante del singular metrónomo, que recorrerá todos los hospitales del grupo; composiciones musicales grabadas al ritmo del corazón, jornadas de concienciación con los pacientes y consejos saludables para cuidar el corazón, entre otras.
Publicidad
Las enfermedades cardiovasculares son en la actualidad la principal causa de muerte en el mundo. Más de 17 millones de personas fallecen al año por una patología cardíaca y se estima que en 2030 serán 23 millones. Concretamente en España, 350 personas mueren cada día por una enfermedad del corazón.
Es por eso que los responsables del Área del Corazón del grupo Ribera, la red cardiovascular de colaboración interhospitalaria integrada por profesionales de los hospitales universitarios de Vinalopó y Torrejón, el hospital de Denia y el hospital Ribera Povisa, consideran de especial importancia las acciones relacionadas con la prevención, la educación y el cuidado de la salud para atajar los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares y detectar con tiempo cualquier anomalía en este órgano-sistema.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.